Ayer por la tarde se celebró el acto de entrega de las Ayudas Talentos correspondientes a las ediciones 2024 y 2025.
La Dra. Maria José Moreta Saá, especialista del Servicio de Hepatología del Clínic, presentó su proyecto “Caracterización de la vía de PD-L1 en la cirrosis descompensada. Relación con la progresión de la enfermedad y el desarrollo de complicaciones, y evaluación como biomarcador pronóstico”. El estudio investiga cómo una vía del sistema inmunitario, denominada PD-1/PD-L1, influye en la evolución de la cirrosis descompensada. Comprender su papel puede ayudar a identificar nuevos marcadores biológicos y abrir la puerta a tratamientos que refuercen las defensas y mejoren la supervivencia de las personas con enfermedad hepática avanzada. Su proyecto fue premiado en la edición de 2024, junto con el de Elisabet Ripoll, enfermera del ICEMEQ, que recibió una Intensificación Enfermera La Pedrera-Clínic por el proyecto “Intervención enfermera para la disminución de la ansiedad durante el proceso Roptc”.
La Dra. Maria José Moreta Saá, durante su intervención.
En la edición 2025 el Hospital Clínic Barcelona también ha recibido distintas becas. En concreto, ha sido premiado el proyecto “Contexto inmunitario tumoral y perfil mutacional como predictores de la respuesta a la terapia (CAR-T) CD19 en neoplasias hematológicas”, de la Dra. Núria Vidal Robau, del Servicio de Anatomía Patológica, con un contrato de investigación La Pedrera-Clínic. También ha sido premiado el proyecto “Monitorización continua de la glucosa en las unidades de cuidados intensivos del Hospital Clínic de Barcelona (CGM-UCI23)” de Marc Pañero, enfermero del Clínic.
Marc Pañero en el momento de la entrega del premio.
El acto, celebrado en La Pedrera, contó con la presencia de la consellera de Salut, Olga Pané; Germán Ramón-Cortés, presidente de la Fundación Catalunya La Pedrera; Marta Lacambra, directora general de la Fundación; el Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínic Barcelona; Sílvia Cordomí, gerencia del Hospital de Bellvitge; el Dr. Jordi Ara, director de Investigación Clínica del Hospital Germans Trias i Pujol; y la Dra. Elena Élez, oncóloga médica e investigadora clínica del VHIO.
Trece años impulsando el talento joven y fomentando la investigación
Las Ayudas Talentos nacieron con el objetivo de retener el talento en nuestro país y fomentar la investigación. Se trata de ayudas post-residencia para jóvenes facultativos especialistas y profesionales sanitarios considerados excelentes y relevantes en cada una de sus áreas de especialización, para llevar a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de realizar una tesis doctoral.
Desde 2012, la Fundación Catalunya La Pedrera ha becado a unos 200 profesionales, ha apoyado más de 170 proyectos de investigación y ha contribuido a más de 150 publicaciones científicas en 30 especialidades médicas diferentes.
