Neuropsicología y neuroimagen
No hay respuestas sin preguntas, ni preguntas sin información, ni información sin historia, ni historia sin personas que la configuran
Investigación actual
Problema
En una sociedad cada vez más envejecida es importante comprender los factores de riesgo y protectores, así como los mecanismos cerebrales, asociados a la preservación de la función cognitiva y de la salud mental a lo largo del tiempo.
El envejecimiento y las patologías neurodegenerativas, así como condiciones altamente prevalentes como el dolor crónico y las condiciones que lo acompañan conllevan alteraciones cognitivas y conductuales relevantes en el día a día de las personas afectadas y de sus familiares. Hay que entender las redes cerebrales implicadas en estas alteraciones, su posible modificación y la respuesta a intervenciones farmacológicas y conductuales.
Aproximación
El grupo estudia las redes cerebrales involucradas en los déficits cognitivos y conductuales asociados al envejecimiento y las patologías neurodegenerativas, así como los factores neurobiológicos y psicosociales asociados al dolor crónico. Para alcanzar este objetivo, utiliza técnicas de imagen por resonancia magnética multimodal, tanto en humanos como en modelos animales, incluyendo la aplicación de herramientas de inteligencia artificial y combinándolas con datos de factores psicológicos y estilos de vida modificables, así como técnicas de estimulación magnética y eléctrica transcraneal.
Impacto
La investigación se dirige a mejorar y resolver problemas relacionados con lo que se conoce como 'Salud, envejecimiento y enfermedad'. En los últimos años el grupo ha llevado a cabo aproximaciones multimodales que le han permitido incrementar el conocimiento de los cambios en la conectividad estructural y funcional del cerebro que están asociados a varias fases del envejecimiento y de las enfermedades neurodegenerativas y otras condiciones crónicas como el dolor.
Mantener una buena estructura y función de las redes neuronales a lo largo de la vida es primordial para alcanzar un envejecimiento exitoso y depende, en gran medida, de los hábitos y estilos de vida.
El IDIBAPS busca profesionales con talento para cubrir las necesidades que surgen de forma periódica.
Entra