El Observatorio de Experiencia Paciente del Clínic Barcelona acoge una nueva edición de la Semana de Intercambio de Experiencias, un acontecimiento anual que fomenta la colaboración entre pacientes, profesionales sanitarios, investigadores, gestores y ciudadanía. La iniciativa, que tendrá lugar del 28 de marzo al 4 de abril, busca impulsar el diálogo y el intercambio de conocimiento mediante talleres, conferencias y actividades participativas.
La semana se inicia el viernes 28 de marzo con la presentación de resultados del proyecto ENDO-*HEALTH en Cosmocaixa, un proyecto que pretende aumentar el conocimiento y la concienciación de la endometriosis, sobre todo, entre el público joven. Lunes 31 de marzo habrá la Sesión Inaugural sobre el Nuevo Hospital Clínic a cargo, entre otros, del Dr. Josep Maria Campistol, director general del Clínic y Ramon Canal, responsable de la Oficina del Nuevo Clínic. La sesión incluirá un debate centrado en innovación y participación ciudadana para el futuro de la medicina y tendrá lugar en la Sala Farreras retardó. La tarde incluirá un taller de cocreación con el museo Tàpies, dirigido a jóvenes que han superado un cáncer y en el cual el arte será la herramienta para expresar experiencias y emociones.
Entre las actividades destacadas, habrá la sesión de la Oficina de Innovación promovida por pacientes y cuidadores, prevista por el martes 1 de abril, un espacio donde se compartirá el primer retorno de información a la ciudadanía, un año después de su creación. Además, se organizarán talleres como el de mejora de la información del Centro de Diagnóstico por la Imagen, el mismo martes a las 11 h, que pretende adaptar los recursos informativos a las necesidades de los pacientes.
La educación y la experiencia del paciente también tendrán un papel central durante la Semana de Intercambio de Experiencias. El curso sobre la ‘Participación del paciente en la cura asistencial y la investigación en salud’ que se celebra el martes y el miércoles, será una oportunidad para entender como la implicación de las personas atendidas puede contribuir a la mejora de la calidad asistencial. Así mismo, se realizará una sesión específica sobre la experiencia del paciente en oftalmología, con el objetivo de mejorar la atención en este ámbito.
Jueves 3 de abril se dedicará a temas sociales con la mesa redonda ‘El impacto de la violencia machista en la salud y la presentación del libro "Ets una exagerada. Biaix de gènere i sexe en salut’’ coordinado por la Dra. Blanca Coll-Vinent, internista y coordinadora de grupo de Trabajo de género y Salud del Clínic.
La semana culminará con la sesión Experiencia de Paciente en el Hospital Clínic: Reconocimiento y Reflexión con los Pacientes, donde se hará balance del camino recorrido y se valorarán las aportaciones de pacientes y cuidadores en la transformación del sistema sanitario.
Para la Dra. Olga Rubió, responsable del Observatorio de Experiencia paciente del Clínic “la Semana de Intercambio de Experiencias no solo ofrece contenidos académicos, sino que es una oportunidad única para aprender, compartir e influir en el futuro de la salud. Los pacientes y cuidadoras podrán conocer nuevas herramientas para empoderarse, mientras que los profesionales encontrarán inspiración en las necesidades reales de la comunidad” explica.
La inscripción es abierta y gratuita, con disponibilidad de plazas limitadas en algunas actividades.