Bajo el lema de la campaña mundial de 2025, “Guantes, a veces. Higiene de manos, siempre”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia esencial de una correcta higiene de manos como la herramienta más eficaz para prevenir infecciones en el ámbito asistencial.
La OMS hace un llamamiento a la implicación activa del personal sanitario y de los pacientes, apelando también al liderazgo comprometido de las direcciones y responsables de los centros sanitarios, así como al respaldo decidido de las autoridades y responsables de políticas públicas. El objetivo es claro: consolidar la higiene de manos como una prioridad estratégica y transversal en todos los centros de salud a nivel global.
En el Clínic, como cada año, nos sumamos a esta campaña y lo hacemos este año con un lema propio: Lávate las manos: tienes una mano de motivos, que pretende concienciar de que hacer una buena higiene de manos durante el tiempo necesario ofrece protección frente a enfermedades e infecciones y es la base de una atención sanitaria más segura y de calidad.
Un uso adecuado y selectivo de los guantes
El uso de guantes en el ámbito sanitario está reservado a situaciones clínicas concretas y se trata de material de un solo uso. Sin embargo, es importante recordar que pueden contaminarse con la misma facilidad que las manos desnudas y no ofrecen una protección absoluta. Por este motivo, deben retirarse tras cada contacto con el paciente y proceder inmediatamente al lavado de manos, tal como recomiendan los 5 Momentos para la Higiene de Manos de la OMS.
Tanto si se llevan guantes como si no, lavarse las manos en los momentos adecuados y de forma correcta sigue siendo una de las acciones más eficaces para proteger tanto a los pacientes como al personal sanitario. De cara a 2026, el seguimiento del cumplimiento de la higiene de manos y la retroalimentación de los resultados deberían establecerse como un indicador nacional prioritario, al menos en todos los hospitales de referencia. Actualmente, el 68 % de los países afirman haber implementado ya este seguimiento.
En este vídeo, el Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Clínic, junto con el equipo de Comunicación, ha recopilado buenas y malas prácticas para concienciar sobre el uso correcto de los guantes y una adecuada higiene de manos.
Reducir el impacto ambiental del uso de guantes
El uso excesivo de guantes conlleva un coste ambiental considerable. Por ello, utilizarlos de forma adecuada, combinado con una buena higiene de manos, puede contribuir a reducir la generación de residuos. Además, emplear guantes cuando no es necesario supone un desperdicio de recursos y no garantiza una menor transmisión de microorganismos.
En 2024, se utilizaron 35.020.000 guantes no quirúrgicos en el Hospital Clínic de Barcelona. Aunque el Clínic hace un uso responsable de este recurso, esta cifra invita a reflexionar sobre el impacto que supone el uso de guantes en la actividad sanitaria.
A nivel mundial, entre febrero y agosto de 2020 se utilizaron 3.000 millones de equipos de protección individual (EPI), lo que generó 591 toneladas de residuos diarios, siendo los guantes el principal componente de estos desechos.
Puedes encontrar más información sobre el Día Mundial de la Higiene de Manos y sobre la higiene de manos en general a través de los siguientes organismos:
Puedes apoyar la campaña de la OMS a través de las redes sociales utilizando las etiquetas #HandHygiene, #CleanYourHands, #DíaMundialHigieneManos.