En palabras del Dr. Josep M. Campistol, director general, el 2024 ha sido “un año de consolidación de grandes proyectos transformadores” que sitúan al Clínic como un referente sanitario a escala nacional e internacional.
Entre los hechos más destacados cabe subrayar el impulso definitivo al proyecto del Nou Clínic, este nuevo Campus, innovador e integrador responderá a las necesidades de salud del siglo XXI apostando por la sostenibilidad, la búsqueda de excelencia y una atención centrada en la persona.El 2024 ha sido también un año de avances médicos y científicos muy remarcables: el nacimiento del bebé de la segunda mujer trasplantada de útero en España, cifras récord en trasplantes, el programa de cirugía cardíaca robótica pionero en Europa, la expansión del programa CAR-T... El Clínic ha vuelto a la país y de Europa al mismo tiempo. Paralelamente, el Clínic ha seguido trabajando por un Clínico cercano, sostenible, pionero e inteligente en el marco del NUCLI 2025. Como el anterior Plan estratégico, se caracteriza por ser un Plan participativo y abierto a todas las personas de la casa.
Paralelamente, se ha seguido trabajando por un Clínic cercano, sostenible, pionero e inteligente en el marco del NUCLI 2025. Al igual que el anterior Plan Estratégico, se caracteriza por ser un plan participativo y abierto a todas las personas de la institución.
A nivel asistencial, el Clínic ha atendido 51.797 altas hospitalarias, ha gestionado 642.596 visitas externas y ha realizado 167.151 urgencias, manteniéndose como un centro de máxima complejidad al servicio de la ciudadanía.
Durante 2024, el Clínic se situó entre los 60 mejores hospitales del mundo y reforzó su compromiso con el barrio y con sus pacientes con la primera edición del Clínic Obert. Una gran actividad lúdica y festiva con todas las entidades del Campus Clínic para promover hábitos saludables.
Consulta la Memoria 2024