La bienvenida de la jornada ha ido a cargo de Antoni Molas, presidente del Consejo de Gobierno del Consorcio Hospitalario de Vic y Tobías Martínez, presidente del Consejo de Gobierno del Hospital Clínic Barcelona. han asistido más de XXX profesionales.
Los dos hospitales mantienen, desde hace más de 15 años, una relación estable que ha permitido acercar servicios de alta especialitació a los pacientes del área de Osona. Esta colaboración se concreta en varios ámbitos asistenciales, con el objetivo de garantizar una atención de calidad, accesible y resolutiva. Esta jornada ha servido para compartir conocimientos, formación, procesos, equipación y experiencia de paciente entre los diferentes servicios de los dos hospitales.
Algunos de los proyectos activos y de colaboración entre los dos hospitales son:
Cirugía Maxilofacial
Desde junio de 2010, profesionales del Hospital Clínic Barcelona se desplazan semanalmente al CHV para ofrecer consultas externas y procedimientos quirúrgicos en Cirugía Maxilofacial. Los pacientes, derivados principalmente desde la Atención Primaria, pueden acceder a una atención especializada sin necesidad de desplazarse en Barcelona.
Cardiología
La colaboración en Cardiología se inició el noviembre de 2008 con la firma de un convenio marco. La Dra. Silvia Montserrat, cardióloga del Clínic, es también la jefa de servicio de Cardiología del CHV, hecho que ha favorecido la cohesión entre equipos, el intercambio de conocimiento y la consolidación de un modelo asistencial compartido.
Consejo Genético del Cáncer
Desde finales de 2018, una asesora genética del Clínic visita semanalmente Vic para atender pacientes oncológicos con sospecha de mutación genética y sus familiares. Las derivaciones provienen tanto del Servicio de Oncología del CHV como de la Atención Primaria.ç
PET-Truck: diagnóstico por la imagen en el territorio
Desde junio de 2024, cada lunes lo CHV acoge la unidad móvil de diagnóstico por la imagen del Hospital Clínico, el PET-Truck. Esta infraestructura permite realizar pruebas de PET-TC a pacientes con enfermedades oncológicas, neurológicas y cardiovasculares, reduciendo las listas de espera y evitando desplazamientos. El proceso dura aproximadamente una hora y media y se hace en un entorno adaptado y cómodo para el paciente.
Circuito 24/7 de Otorrinolaringología
Desde principios de 2021, se ha establecido un circuito urgente para pacientes con afecciones otorrinolaringológicas que no pueden ser atendidos en los hospitales de Mollet, Granollers, Sant Celoni, Vic o Campdevànol. El Hospital Clínic Barcelona asume estos casos, especialmente cuando requieren intervenciones complejas u observación especializada.
Criba de Cáncer Colorrectal
El 2015 se inició el programa de criba poblacional de cáncer de colon y recto en Osona. La Oficina Técnica del Programa de Detección precoz, formada por profesionales del Clínic y del Hospital de Mar, analiza las muestras y apoya logístico y técnico. La participación al Comité Ejecutivo del programa permite compartir resultados y mejorar continuamente el modelo de criba.
El cierre de la jornada ha ido a cargo de Sara Manjón, gerente de Consorcio Hospitalario de Vic y de del Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínic Barcelona.
La alianza con el territorio. La Xarxa C17
La jornada de este martes refuerza, todavía más, la Xarxa C17. Una alianza estratégica de hospitales en el ámbito catalán formada por seis hospitales: el Hospital de Mollet, el Hospital de Granollers, el Hospital de Sant Celoni, el Consorcio Hospitalario de Vic, el Hospital de Campdevànol y el Hospital Clínic Barcelona (hospital terciario de la red).
El objetivo principal de la Xarxa C17 es garantizar una atención especializada de calidad, accesible, equitativa y resolutiva para la población de referencia, evitando desplazamientos innecesarios del paciente cuando sea posible y haciendo que los profesionales se muevan y cooperen en el territorio.
La cobertura territorial de la Xarxa C17 alcanza más de un millón de habitantes de las comarcas del Vallès Oriental, el Barcelonès (Barcelona Esquerra), Osona y el Ripollès.