Esta alianza promueve un gran pacto de país para transformar Cataluña en clave de sostenibilidad, equidad y justicia social, sumando esfuerzos de administraciones, universidades, empresas, sindicatos, entidades sociales y ciudadanía.
Un compromiso firme con la salud y la sostenibilidad
Con esta adhesión, el Clínic refuerza su estrategia “Clínic Sostenible” y se posiciona como referente en la promoción de la sostenibilidad dentro del sector salud. El centro asume dos compromisos principales en el marco de la Aliança Catalunya 2030:
-
Profesionales, sostenibilidad y salud: Impulsar acciones formativas y de sensibilización para promover la sostenibilidad y los ODS entre los profesionales del centro. Destacan iniciativas como la convocatoria anual de los Premios ODS, reconocida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas, que fomenta una cultura institucional comprometida con la salud y el desarrollo sostenible.
-
Liderazgo en el sector salud: Convertirse en un agente clave en la promoción de los ODS dentro del sistema sanitario catalán, participando activamente en grupos de trabajo transversales y estableciendo alianzas estratégicas. El Clínic quiere poner de relieve la interdependencia entre la sostenibilidad ambiental y social y la salud pública, articulando acciones que integren estos ámbitos.
La Aliança Catalunya 2030: un espacio de colaboración para transformar Cataluña
La Aliança Catalunya 2030 es un espacio abierto y colaborativo que agrupa organizaciones de todos los ámbitos con la voluntad de compartir recursos, impulsar iniciativas conjuntas y generar sinergias para hacer realidad los 17 ODS a nivel territorial y sectorial. La Aliança promueve compromisos concretos en formación, sensibilización, comunicación, trabajo en red y ejecución de proyectos transformadores, con el objetivo de construir una sociedad más sostenible, equitativa y justa.
Mirada hacia el futuro: salud, justicia social y sostenibilidad
La adhesión del Clínic a la Aliança Catalunya 2030 no solo refuerza su posicionamiento institucional, sino que abre nuevas oportunidades para avanzar hacia un modelo sanitario más sostenible y centrado en las personas. “Reafirmamos así nuestro compromiso con una sanidad más justa, inclusiva y sostenible, capaz de dar respuesta a los grandes retos sociales y ambientales actuales”, apunta el Dr. Josep M. Campistol, director general del Clínic.
Con esta iniciativa, el Clínic quiere contribuir activamente a un futuro más saludable para todos, poniendo en valor la conexión entre la salud de las personas y la sostenibilidad, reafirmando así su compromiso con la sociedad.