La actividad se celebrará en la sede del IDIBAPS (C/ Rosselló, 149-153 | 08036 – Barcelona) el miércoles 19 y el jueves 20 de noviembre, y contará con dos turnos: a las 10:00 y a las 12:00.
Las visitas, de aproximadamente una hora y media de duración, permitirán conocer la investigación que se lleva a cabo en alguno de estos cuatro ámbitos: diabetes, enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), Alzheimer y cáncer de hígado. También se visitará el biobanco, donde se custodian las muestras biológicas que se utilizan en la investigación.
Las plazas son limitadas y para participar es necesario inscribirse previamente a través de los siguientes enlaces. La fecha límite de inscripción es el jueves 13 de noviembre.
- Descubre la investigación del IDIBAPS en diabetes – miércoles 19 de noviembre a las 10:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en diabetes – miércoles 19 de noviembre a las 12:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en enfermedad inflamatoria intestinal – miércoles 19 de noviembre a las 10:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en cáncer de hígado – jueves 20 de noviembre a las 10:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en cáncer de hígado – jueves 20 de noviembre a las 12:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en Alzheimer – jueves 20 de noviembre a las 10:00 – Inscríbete aquí
- Descubre la investigación del IDIBAPS en Alzheimer – jueves 20 de noviembre a las 12:00 – Inscríbete aquí
Sobre el IDIBAPS
El IDIBAPS es un centro de investigación biomédica de excelencia que aborda las enfermedades más frecuentes de nuestra sociedad. Su misión es la investigación traslacional, es decir, busca que las preguntas que surgen junto al paciente tengan una respuesta en el laboratorio y que los avances logrados en el laboratorio se trasladen rápidamente a los pacientes.
En el instituto trabajan alrededor de 2.000 profesionales. Un centenar de grupos multidisciplinares realizan investigaciones de gran relevancia, como lo demuestran los cerca de 1.200 artículos originales que se publican cada año. El IDIBAPS es uno de los principales centros de investigación biomédica de España y cuenta con una clara vocación internacional.
