El acto oficial de entrega de los vehículos, dos CUPRA Tavascan y dos CUPRA Born, tuvo lugar este jueves y contó con la presencia del Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínic de Barcelona; la Dra. Patricia Such, directora de la Fundación SEAT CUPRA; el Dr. David Nicolás, coordinador médico del Dispositivo Transversal de Hospitalización a Domicilio; y Luis Comas, miembro del Patronato de la Fundación SEAT CUPRA.
Para el Dr. Josep Maria Campistol, director general del Hospital Clínic de Barcelona, “esta colaboración ejemplifica el compromiso del Clínic con una asistencia más cercana, sostenible y centrada en el paciente. Gracias al apoyo de la Fundación SEAT CUPRA, reforzamos un modelo de atención que lleva la excelencia asistencial allí donde es más necesaria: al hogar de los pacientes”.
“Desde la Fundación SEAT CUPRA impulsamos el proyecto Health on e-wheels con la voluntad de acercar la asistencia sanitaria allí donde más se necesita. Nuestro compromiso es apoyar a los profesionales que, día tras día, trabajan para mejorar la salud de las personas”, explicó la Dra. Patricia Such. “Nos sentimos especialmente orgullosos de colaborar con el Hospital Clínic de Barcelona, centro de referencia en innovación médica, poniendo a su disposición cuatro vehículos 100% eléctricos, dos CUPRA Born y dos CUPRA Tavascan, que facilitarán la atención domiciliaria a los pacientes y contribuirán a mejorar su calidad de vida”, añadió.
Gracias a esta donación, los profesionales del Clínic podrán desplazarse de manera más eficiente y ecológica para atender a los pacientes en su domicilio, especialmente en los casos de mayor complejidad o que requieren un seguimiento continuado. Con la entrega de los vehículos y el acto de presentación, se refuerza el compromiso compartido entre la Fundación SEAT CUPRA y el Clínic por una sanidad más cercana, sostenible y centrada en el paciente. La incorporación de estos vehículos permitirá ampliar la capacidad de visita domiciliaria y reducir el impacto ambiental del servicio, favoreciendo una hospitalización a domicilio más sostenible y eficiente.
La hospitalización a domicilio más grande de Cataluña
El dispositivo de Hospitalización a Domicilio del Clínic, pionero en Cataluña desde hace más de 25 años, es hoy un servicio consolidado y de referencia, con 83 camas virtuales activas y más de 2.600 altas médicas anuales, el equivalente a tres plantas de hospitalización convencional. Con un equipo multidisciplinar de más de 50 profesionales, ofrece a los pacientes la misma atención médica y seguridad que un ingreso hospitalario, pero desde su hogar.
La Hospitalización a Domicilio es una alternativa asistencial dirigida a pacientes tanto con enfermedad médica como quirúrgica que requieren ingreso hospitalario. Los pacientes pueden acceder al dispositivo desde el Servicio de Urgencias o desde las distintas salas de hospitalización, y también —en casos seleccionados— pueden ingresar directamente desde su propio domicilio sin pasar por el hospital. Un 13% de los pacientes accede directamente desde atención primaria, sin pasar por urgencias.
Los pacientes atendidos por el Dispositivo Transversal de Hospitalización a Domicilio del Clínic incluyen adultos con procesos médicos agudos como infecciones graves, insuficiencia cardíaca o reagudizaciones de la EPOC; pacientes postoperados que requieren vigilancia y tratamiento domiciliario —como el programa de trasplante renal, que ha permitido que cerca de 200 pacientes regresen a casa a los cuatro días de la intervención—; así como personas frágiles o con enfermedad crónica avanzada. El dispositivo también ofrece atención en salud mental de adultos e infantil-juvenil, abordando casos graves, adicciones y trastornos de conducta o de la conducta alimentaria.
