"La investigación da vida" fue el lema de La Marató de 3Cat de 2018 y también el de los 96 equipos de investigación en cáncer. Aquella edición de La Marató supuso la inversión en investigación más alta de su trayectoria gracias a un marcador histórico que superó los 15 millones de euros. De estos, más de 2 millones de euros fueron para proyectos del IDIBAPS.
En el acto se reunieron los 96 equipos de investigación de los 43 proyectos implicados que han trabajado gracias a los donativos de aquella edición, en un acto de retorno social y de agradecimiento a la ciudadanía, que fue conducido por la periodista Gemma Nierga. Podéis ver la memoria de todos los proyectos en este enlace.
De los 43 proyectos premiados, 10 han sido liderados por investigadores e investigadoras del IDIBAPS y 3 más han formado parte de algún proyecto. A continuación tenéis el listado de los proyectos con los investigadores/as del IDIBAPS:
- Immunoterapia a medida en modelos 3D de linfoma folicular (TAIFOL).
	
- Investigadora principal (IP): Patricia Pérez-Galán, del grupo Microambiente en la patogénesis y la terapia del linfoma
 
 - El microambiente inmune tumoral en la patogénesis y control del linfoma de células del manto.
	
- Investigadora principal: Virginia Amador del grupo Caracterización funcional de mecanismos oncogénicos en neoplasias linfoides.
 
 - Mecanismos de resistencia a las terapias moleculares dirigidas en el linfoma de células del manto (RESTMCL).
	
- Investigadora principal: Sílvia Beà del grupo Patología molecular en neoplasias linfoides.
 
 - Abordajes endoscópicos mínimamente invasivos para tumores cerebrales complejos. Diseño de nuevos modelos anatómicos y aplicación clínica.
	
- Investigador principal: Joaquim Enseñat del grupo Inmunoalergia respiratoria clínica y experimental (IRCE).
 
 - La inhibición de DYRK1A como estrategia para remodelar el estroma tumoral y sensibilizar a la inmunoterapia basada en inhibidores de punto de control inmunitario en cáncer de páncreas. 
	
- Investigadora principal: Cristina Fillat del grupo Terapia génica y cáncer.
 
 - Búsqueda de ARN no codificantes, como nuevos biomarcadores y dianas, para mejorar la respuesta al tratamiento con Ibrutinib en la leucemia linfocítica crónica.
	
- Investigador principal: Luís Hernández-Pous del grupo Patología molecular en neoplasias linfoides.
 
 - Implementación de medicina personalizada en melanoma maligno mediante inteligencia artificial. 
	
- Investigador principal: Josep Malvehy del grupo Melanoma: imagen, genética e inmunología.
 
 - Estudio del rol de los factores de transcripción como moduladores de la cromatina y conductores de las neoplasias linfoides.
	
- Investigador principal: Iñaki Martín-Subero del grupo Epigenómica biomédica.
 
 - Optimización del manejo del cáncer colorrectal T1.
	
- Investigadora principal: Maria Pellisé del grupo Oncología gastrointestinal y pancreática.
 
 - Identificación de mecanismos de respuesta a los inhibidores de CDK4/6 en cáncer de mama receptor hormonal positivo.
	
- Investigador principal: Aleix Prat del grupo Genómica traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos.
 
 - Identificación de nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores de progresión del cáncer de riñón a través de modelos organoides y xenoinjertos genéticamente diseñados por CRISPR.
	
- Investigador principal: Oriol Casanovas – Instituto Catalán de Oncología – IDIBELL
 - Investigadora IDIBAPS: Laura Izquierdo del grupo Genética y tumores urológicos.
 
 - Estrategia terapéutica para la leucemia basada en la disrupción de los lisosomas.
	
- Investigadora principal: Francesc Solé – Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras.
 - Investigador IDIBAPS: Jordi Esteve del grupo Neoplasias mieloides.
 
 - Reprogramación metabólica del cáncer de hígado basado en la obesidad: mecanismos, funciones y oportunidades terapéuticas.
	
- Investigador principal: Raúl Méndez - IRBB
 - Investigadora IDIBAPS: Mercedes Fernández-Lobato del grupo Control traduccional de la enfermedad hepática y el cáncer.
 
 
