Después del parto
Tras el parto los progenitores y otros miembros de la familia pueden ver y permanecer con el recién nacido el tiempo que necesiten. Se pueden tomar recuerdos (realización de fotografías, toma de huellas de palmas y plantas…) y realizar alguna ceremonia o despedida.
Los profesionales del centro ofrecen información sobre las opciones de funeral y trámites administrativos. El alta médica depende del estado general de la madre, pero por lo general, se puede ir a casa a las pocas horas del parto.
Duelo perinatal
La pérdida de un hijo es para la madre y el padre una de las experiencias más trágicas y dolorosas de su vida. Es frecuente experimentar un fuerte shock emocional y mezcla de sentimientos contradictorios. Es saludable llorar, compartir las emociones con otras personas de confianza o con otros padres afectados (por ejemplo en grupos de duelo perinatal) y darse espacio y tiempo para aceptar los pensamientos, emociones y reacciones que aparezcan. Inevitablemente hay que pasar el proceso de duelo para recuperarse emocionalmente y para mantener vivo en el recuerdo al hijo perdido.
El proceso de duelo y recuperación de cada persona es muy individual y propio.
El acompañamiento de profesionales en el duelo es aconsejable. Potenciar una vivencia adecuada del duelo y no negarlo puede ayudar no solo a los padres, sino a toda la familia.
Subscribe
Receive the latest updates related to this content.
Thank you for subscribing!
If this is the first time you subscribe you will receive a confirmation email, check your inbox