Docencia y formación - Unit of Esquizofrenia
La actividad docente y de formación de la Unidad de Esquizofrenia tiene como objetivo ofrecer una transmisión óptima del conocimiento de la Esquizofrenia y de los trastornos relacionados, tanto a nivel de Pregrado, Posgrado y de formación especializada. La Unidad también colabora en la docencia, tanto teórica como práctica, en el Grado de Medicina y el Grado de Ciencias Biomédicas.
Grado
Participa y/o coordina parte de la formación de los estudiantes del Grado de Medicina:
- Asignatura de Psiquiatría (4º curso)
- Asignatura optativa de Terapéutica Psiquiátrica (4º curso)
- Semiología General y Propedéutica Clínica. Ética Médica (3º curso)
- Asignatura optativa de Translational Medicine (3º curso). Translational Medicine in Schizophrenia
- Asignatura de Psicología Médica (2º curso)
- Prácticas de Verano (4º curso)
- Estancias Clínicas Hospitalarias (6º curso)
La Unidad también coordina el módulo Bases Biológicas de los Trastornos Mentales en la asignatura de Patología Molecular de Órganos y Sistemas (PMOS II) del Grado de Ciencias Biomédicas.
Posgrado
La Unidad forma parte de los siguientes másters:
- Master de Neurociencias. Máster interuniversitario. Asignaturas: Psiquiatría Biológica, Cognición y Neuroimagen
- Máster Interuniversitario de Iniciación a la Investigación en Salud Mental. Asignatura: Avances en la Esquizofrenia
- Máster de Psicología General Sanitaria. Intervención en Neuropsicología
- Máster de Investigación Clínica dentro del módulo de Systems Medicine
- Máster in Translational Medicina-MSc. Temas: Schizophrenia, what can we learn from Translational studies; Clinical Psychiatry
Especialidad de Psiquiatría y otras especializaciones
Formación de MIRS de Psiquiatría, PIRs de Psicología y EIRs de enfermería y de otras especialidades MIR (Neurología, Medicina Familiar y Comunitaria, Anestesiología, Farmacología, etc.).
Estancias formativas en la Unidad de Esquizofrenia, sobre todo de residentes, de otros centros nacionales e internacionales.
Se realizan dos sesiones mensuales, una sesión informativa y otra formativa, sobre actualizaciones y temas candentes de la enfermedad (Monthly Seminar) impartidas por miembros de la Unidad y por residentes en formación.
En los últimos 10 años la Unidad ha organizado cada año una iniciativa educativa internacional, focalizada en la prevención de recaídas: CERP Program (Centres of Excellence for Relapse Prevention in Schizophrenia) dirigida a psiquiatras extranjeros, especialmente europeos, sudamericanos y asiáticos. También se organizan las Conferencias POST-APA (American Psychiatric Association) y otros cursos acreditados de formación continuada: Esquizofrenia refractaria y clozapina; Evaluación e intervención en las fases tempranas de la Esquizofrenia Aguda y Curso de Psicofarmacología Clínica en la Esquizofrenia. La mayoría de estas actividades ha contado con la estrecha colaboración de Aula Clínic.
En los últimos cinco años se han leído siete tesis doctorales, 10 trabajos de fin de máster y tres trabajos de fin de Grado de Medicina y uno de Grado de Biomedicina.