El Paraninfo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB acogió ayer la Jornada Campus Clínic Innova 2025, un espacio de encuentro para profesionales de la asistencia, la investigación y la gestión que compartieron talento, ideas y experiencias innovadoras. La jornada también sirvió para reconocer los proyectos ganadores de la convocatoria de innovación impulsada por el Clínic Barcelona, IDIBAPS, ISGlobal y Món Clínic.
Con una mirada colaborativa y transformadora, el evento ha puesto en valor la innovación como motor de cambio en el sistema sanitario, en línea con el Plan Estratégico NUCLI 2025. La presentación corrió a cargo de Jorge Juan Fernández, director de Innovación del Hospital Clínic Barcelona.
Inspiración internacional para repensar el sistema sanitario
La jornada comenzó con la bienvenida institucional a cargo del Dr. Josep M. Campistol, director general del Clínic Barcelona, y la Dra. Susana Puig, directora del IDIBAPS. A lo largo de la mañana, diversos expertos internacionales abordaron temas clave como la inteligencia artificial en los hospitales, la ética en la adopción tecnológica, las terapias avanzadas y la transformación digital en la atención sanitaria.
Ponentes internacionales que han inspirado la jornada
La Jornada Campus Clínic Innova 2025 ha contado con la participación de ponentes de prestigio internacional que compartieron visiones transformadoras sobre el futuro de la salud:
- Trine Bartholdy, Chief Business Officer del BioInnovation Institute, abrió las ponencias con una reflexión sobre cómo llevar la ciencia a la vida para crear soluciones sólidas para la salud humana.
- Lekshmy Parameswaran, cofundadora de The Care Lab, presentó una visión transformadora de los hospitales del futuro, centrada en la atención más allá de las paredes físicas.
- Patrick Georgii-Hemming, Chief Medical Information Officer del Karolinska University Hospital, compartió lecciones clave sobre el uso de datos.
- Sade Krijgsman, Clinical Informatician en el Maasstad Hospital y consultora sénior en IA en Romion Health, abordó la realidad de la adopción responsable de la inteligencia artificial en los hospitales.
- Oliver Patel, jefe de Gobernanza de IA empresarial en AstraZeneca, expuso cómo maximizar las oportunidades de la IA gestionando sus riesgos éticos y normativos.
- Maria Barreira Gonzalez, responsable del programa de modificación genética en Catapult CGT UK, exploró el potencial de las terapias avanzadas para llegar a los pacientes.
- Thomas Hagemeijer, fundador de HGM Advisory, cerró las ponencias con una intervención sobre las decisiones estratégicas que deben tomar los hospitales respecto a las tecnologías digitales.
Este conjunto de perspectivas enriqueció la jornada con ideas innovadoras y aplicables, reforzando el compromiso del Campus Clínic con la transformación del sistema sanitario.
Diálogo institucional para impulsar la innovación
Por la tarde, se celebró una mesa institucional con la participación del Dr. Josep M. Campistol, director general del Clínic Barcelona, la Dra. Susana Puig, directora general del IDIBAPS, la Dra. Denise Naniche, directora científica de ISGlobal y el Sr. Jordi Carrión, gerente de la Fundación Món Clínic.
Los representantes reflexionaron sobre el papel de la innovación en la transformación del sistema sanitario y destacaron la importancia de la colaboración entre instituciones.
Proyectos que transforman la asistencia y la investigación
Durante la jornada se anunciaron los ganadores de la convocatoria Campus Clínic Innova 2025, un reconocimiento a los proyectos más innovadores presentados en tres categorías, con el apoyo de la Fundación Vila Casas e iVascular.
Dentro del programa Ideas hacia el Mercado, pensado para proyectos con potencial de transferencia y comercialización, se distinguieron dos categorías según el grado de madurez de las propuestas.
En la categoría Incubamos ideas, dirigida a propuestas en fase inicial, se presentaron 13 proyectos. Los proyectos premiados recibirán 15.000 € y participarán en un programa de apoyo de 12 meses liderado por la Dirección de Docencia e Innovación.
Proyectos Ganadores: NanoLynch, VISTA y Encephalometer
En la categoría Aceleramos ideas, enfocada a proyectos más avanzados, se recibieron 8 propuestas. Los 3 ganadores recibirán 30.000 € y también formarán parte del programa de apoyo de 12 meses.
Proyectos Ganadores: BIMMIA, ROBORETO y Fetal Brain Care
La categoría Mejoramos el Clínic, centrada en la mejora de procesos y servicios asistenciales dentro del mismo hospital, contó con 23 proyectos presentados. Los proyectos premiados recibirán 5.000 € y el compromiso del equipo directivo para implementar las propuestas en los próximos dos años.
Proyectos Ganadores: Serena-Ment y VeuClinCat
Innovación con impacto: una jornada que conecta talento, ideas y futuro
La jornada concluyó con un espacio de networking que reforzó el espíritu colaborativo que impulsa esta iniciativa.
Campus Clínic Innova se consolida como un referente en la promoción de la innovación aplicada a la biomedicina y a la mejora de procesos asistenciales, con impacto directo en pacientes, profesionales y en el sistema de salud.