Esta acreditación destaca la capacidad del Clínic Barcelona para garantizar la mejor atención a los pacientes que han sufrido un paro cardíaco extrahospitalario, maximizando su supervivencia y la recuperación de la función cerebral normal. La unidad de referencia en el hospital en estos casos es la Unidad de Cuidados Cardíacos Agudos (UCCA) (Instituto Clínic Cardiovascular).
La parada cardíaca extrahospitalaria es un problema de salud pública que afecta a nivel mundial. Según datos de la SEC, en España se estima que anualmente se producen 52.300 paradas cardíacas, 30.000 en la comunidad y 22.300 en los hospitales. Solo entre el 5% y el 10% de los pacientes se recuperan si se producen fuera del entorno hospitalario.
La Unidad de Cuidados Cardíacos Agudos del Clínic es la encargada de centralizar la atención inicial y de los cuidados postresucitación del paciente en el Clínic Barcelona, conjuntamente con el Servicio de Urgencias y la Sección de Cardiología Intervencionista. Evalúa el pronóstico neurológico de forma coordinada con la Sección de Pruebas Funcionales del Sistema Nervioso, asume la rehabilitación y transición hacia el alta hospitalaria, conjuntamente con la Sala de Cardiología y el Servicio de Rehabilitación Médica, así como el seguimiento a medio plazo del paciente. La Unidad también se hace cargo de los cuidados de fin de vida y colabora con la Sección de Donación y Coordinación de Trasplantes para la donación de órganos y tejidos.
Para recibir la certificación CAPAC, los hospitales deben cumplir una serie de requisitos. Algunos de ellos incluyen un servicio de cardiología y un laboratorio de angiografía coronaria, disponible las 24 horas del día los siete días de la semana, así como un servicio de urgencias con atención al paciente crítico, UCI, servicio de rehabilitación y fisioterapia, neurofisiología, coordinación de trasplantes y angioradiología intervencionista. También es necesario tener la posibilidad de llevar a cabo el estudio por imagen de los pacientes, como ecocardiografías, tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, así como pruebas de laboratorio específicas.
