Para reducir estas cifras, durante la segunda mitad del año pasado se pusieron en marcha varias mejoras en la gestión del agua, como una nueva señalización con el detalle de los diferentes tipos de agua en los grifos de los laboratorios del CEK, edificio sede del IDIBAPS; la instalación de nuevos aireadores en los grifos de agua corriente de los lavabos; la regulación de la descarga de agua de los inodoros del CEK; y la renovación de los equipos de agua pura del CEK por modelos más eficientes. Podéis consultar el detalle de las medidas haciendo clic aquí.
Estas acciones han dado sus frutos, ya que el consumo de agua entre octubre de 2024 y marzo de 2025 ha sido significativamente inferior al mismo período del año anterior. En la mayoría de meses, el consumo se ha reducido alrededor de un 25%. El único mes en el que no se observa una bajada es febrero de 2025, como consecuencia de incidencias que distorsionaron el consumo. Globalmente, el consumo durante los seis meses analizados se redujo un 21%.

Las iniciativas de la Comisión de Sostenibilidad van más allá del agua e incluyen acciones en materia de energía, vestuario, impresión, residuos, etc. Entre otras, la comisión ha trabajado en un Manual de buenas prácticas, que recoge las acciones que pueden aplicarse en los laboratorios y oficinas para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad laboral y personal. Es un documento vivo, que se actualiza periódicamente. Asimismo, la Comisión también ha elaborado la Estrategia de sostenibilidad ambiental del IDIBAPS y el Plan de Acción 2025-2026.
Además, el IDIBAPS ha puesto en marcha otras medidas para lograr una mayor sostenibilidad del instituto de investigación. Estos son algunos ejemplos:
- Instalación de contenedores reutilizables para residuos de tipo III (biológicos) en el edificio del CEK para reducir el uso de envases de plástico de un solo uso.
- Uso de batas de tela reutilizables de color azul en las salas de cultivo para evitar las batas desechables.
- Recogida de cápsulas de café de aluminio y entrega en puntos verdes de reciclaje.
- Recogida de tapones de plástico para campañas de sostenibilidad y solidaridad.
- Recogida y limpieza de las cajas de porexpan e icepacks de los productos que se reciben diariamente, para entregarlas a una empresa de distribución y que puedan reutilizarse.
- Uso de temporizadores (timers) en equipos de laboratorio para evitar que queden encendidos innecesariamente durante la noche (microscopios, baños de agua, centrífugas, etc.).
- Campaña para aumentar la temperatura de los congeladores de ultra baja temperatura de -75/-80 °C a -70 °C.
- Uso de papel reciclado e impresión predeterminada en blanco y negro y a doble cara en las impresoras institucionales.
- Recogida de residuos orgánicos en el comedor del CEK.
- Uso de botellas de vidrio en lugar de plástico para los servicios de cátering que se organizan en el IDIBAPS.
- Centralización de las entregas de proveedores para reducir el número de desplazamientos de transportistas.
- Recogida separada de las cajas de puntas y de congelación para su reutilización.
Asimismo, el 5 de junio tuvo lugar la primera jornada de sostenibilidad ambiental en el Campus Clínic, una iniciativa conjunta del Hospital Clínic Barcelona, el IDIBAPS, ISGlobal y la Universidad de Barcelona, que tenía como objetivo poner de manifiesto la relación directa entre la salud de las personas y la del planeta, y reforzar el compromiso de las instituciones para avanzar hacia un sistema sanitario más sostenible, equitativo y resiliente.
Si queréis colaborar con la Comisión de Sostenibilidad y/o hacer llegar nuevas propuestas, podéis escribir a: sustainability@recerca.clinic.cat.