El IDIBAPS ha celebrado con gran éxito el primer Women Biology and Health Workshop, una jornada dedicada a la investigación en salud con perspectiva de género y a poner en valor el papel de las mujeres en la investigación biomédica. El acto, que ha tenido lugar en el auditorio Esteve del Centro Esther Koplowitz, ha agotado todas las plazas disponibles y ha reunido a investigadoras e investigadores de ámbitos diversos, consolidándose como un espacio de debate y conexión entre generaciones de científicas.
La sesión de bienvenida ha contado con la participación de Antoni Plasència, director de Investigación e Innovación del Departamento de Salud de Cataluña, que ha destacado “la importancia de incorporar la perspectiva de género como un elemento estructural en la investigación para avanzar hacia una medicina más equitativa y precisa”.
Durante la jornada, que ha contado con expertos y expertas internacionales, como Londa Schiebinger, de la Universidad de Stanford, se han ofrecido conferencias de alto nivel sobre proyectos innovadores en la biología y la salud de las mujeres, tanto en la investigación básica como en la clínica, a lo largo de todas las etapas de su vida. Las sesiones han generado un rico debate y han puesto de manifiesto cómo la investigación con perspectiva de género no solo favorece la igualdad, sino que mejora la calidad y el impacto de los resultados, además de abrir la puerta a explorar nuevos aspectos de nuestra biología y a impulsar oportunidades de innovación.
La clausura ha corrido a cargo de Teresa Sanchis, directora de Investigación del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña, que ha felicitado a la organización por “el éxito de una iniciativa que refuerza el compromiso del sistema de investigación catalán con la igualdad de género y la ciencia de excelencia”.
Uno de los aspectos más destacados del Workshop ha sido la participación del joven personal investigador. A través de sesiones de pósteres y flash talks, una cuarentena de jóvenes científicas y científicos han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos y establecer contactos con otros profesionales del campo, en un ambiente colaborativo y enriquecedor. Entre todos ellos se han escogido y premiado los mejores trabajos:
- Premio a las mejores flash talks:
- Alba Sabaté, por la charla “Sex-dependent regulation of CFD/C3AR1 signaling drives bat sexual dimorphism”.
- Marina Mitjans, por “Sex Differences in the Genetic Basis of Schizophrenia”.
- Premio a los mejores pósteres:
- Paz Cartas-Cejudo, por el trabajo “Sex-dependent precuneal proteome in Alzheimer’s disease: repurposing of antineoplastic drugs”
- Mariona Generó, por “Maternal lifestyle interventions during pregnancy modulate infant gut microbiota: IMPACT BCN”.
Tanto las ponentes como el público asistente han valorado muy positivamente la calidad científica, la organización y la oportunidad de encuentro que ha representado el Women, Biology and Health Workshop. El IDIBAPS reafirma así su compromiso con la promoción de una investigación más inclusiva, equitativa y representativa de toda la sociedad.
En este enlace podéis consultar el álbum de fotos del Women Biology and Health Workshop 2025.
