El Hospital Clínic Barcelona inaugura las nuevas urgencias de la Sede Plató. El espacio ha sido completamente renovado para ofrecer una atención más eficiente, cómoda y adaptada a las necesidades actuales, y entrará en funcionamiento el próximo lunes 6 de octubre. El proyecto de reforma, que se inició en enero de este año, supone una mejora sustancial en la atención sanitaria, especialmente enfocada a la población mayor, uno de los grupos más vulnerables y con mayor demanda asistencial en esta sede.
La consejera de Salud, Olga Pané, ha visitado las nuevas instalaciones acompañada del Dr. Josep Maria Campistol, director general, la Dra. Raquel Sánchez-Valle, directora médica, Saray Alen, directora de enfermería del hospital, y Ferran Rodriguez, director de Infraestructuras e Ingeniería biomédica, así como el equipo directivo del Área de Urgencias.
Las nuevas instalaciones cuentan con una estructura moderna, con una zona de triaje, un espacio adaptado para la atención de procesos asistenciales de baja complejidad, así como 18 boxes individuales y una área de observación con 14 camas. Esto supone una capacidad de 30.000 visitas al año, casi el doble de las urgencias atendidas hasta ahora.
Miquel Sanchez, director del Área de Urgencias, asegura que “el objetivo es posicionar el Servicio de Urgencias del Clínic dentro del sistema de salud como un referente en la atención sanitaria del paciente frágil”.
“Gracias a modernos sistemas de monitorización clínica podemos asegurar la vigilancia, el cuidado, la evolución y la seguridad de los pacientes. Los boxes individuales se caracterizan por garantizar la comodidad y la intimidad de pacientes y acompañantes”, explica Gemma Gallardo, jefa de gestión de enfermería de Urgencias.
Este hito ha sido posible gracias al trabajo conjunto de todos los departamentos de estructura, que ha permitido optimizar los espacios, mejorar la funcionalidad y crear un entorno que favorece el bienestar y la eficiencia asistencial.
La consejera de Salud, Olga Pané, ha afirmado que “afrontar proyectos de estas características es anticiparse a lo que está por venir, y sobre todo es proteger a nuestros pacientes”. Pané ha añadido que “lo que ahora es absolutamente necesario e indispensable es que cada uno, desde el nivel en el que estemos, veamos aquello que podemos reformar y mejorar en la respuesta asistencial”, poniendo en valor los proyectos impulsados desde el Clínic.
El acto de inauguración no solo marca la puesta en funcionamiento del nuevo espacio, sino que también celebra el centenario de la Sede Plató. Tras la visita a las nuevas urgencias se ha celebrado un acto conmemorativo en la Sala Tavern, en el que también ha participado el Dr. Jordi Pujol, antiguo director general del Hospital Plató entre los años 1985 y 2021.