Entre otras iniciativas, se impulsa un ciclo de charlas mensuales en el Centro Cívico Casa Golferichs de Barcelona. También se organiza un campamento científico de verano para niños y niñas que cursan entre I5 y 6º de primaria, y se promueven visitas para que pacientes y familiares conozcan la investigación relacionada con su enfermedad. Recientemente, por ejemplo, se recibió la visita de una delegación de la Asociación AFAlynch. También se organizan visitas para la población general, como las que muestran la investigación llevada a cabo con los fondos obtenidos por La Marató de TV3.
En este contexto, de cara al próximo curso 2025-2026, se han organizado más de setenta charlas en centros educativos. Las charlas, impartidas por personal investigador o de plataformas científicas del IDIBAPS, se ofrecen a través de Escolab. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona pone en contacto hospitales, universidades y centros de investigación que organizan actividades de divulgación para estudiantes con los centros educativos interesados en participar.
Las charlas ofrecidas por el IDIBAPS abordan una amplia variedad de temas: desde los efectos del cannabis en el cerebro o la terapia celular hasta el hígado graso, las alergias, el VIH, la obesidad, los biomarcadores para detectar el melanoma o el estudio de los trastornos mentales. Podéis consultar los detalles haciendo clic aquí.