La investigación, publicada en la revista Cancer Immunology Research, ha sido coordinada por el Dr. Carlos Fernández-Larrea, jefe del Servicio de Hematología del Clínic y del grupo de Mieloma, amiloidosis, macroglobulinemia y otras gammapatías del IDIBAPS. Ha contado con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y con una ayuda del programa Bitrecs para la incorporación de Clinical Scientists al IDIBAPS.
El mieloma múltiple: qué es y qué retos plantea
El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta las células plasmáticas de la médula ósea, responsables de la producción de anticuerpos. Cuando estas células se vuelven malignas, pueden causar alteraciones óseas, anemia, insuficiencia renal e infecciones. A pesar de los avances, el mieloma múltiple a menudo se mantiene como una enfermedad crónica con riesgo de recaída y resistencia a los fármacos.
Terapia CAR-T: personalización para el tratamiento del mieloma múltiple
La terapia CAR-T consiste en modificar genéticamente las células T del paciente para que produzcan un receptor diseñado para identificar y destruir células cancerosas. Esta inmunoterapia avanzada ya se ofrece en el Clínic-IDIBAPS a través del CAR-T ARI0002h, diseñado para atacar una molécula llamada BCMA que se encuentra en la superficie de muchas células tumorales de mieloma. Sin embargo, los tumores pueden desarrollar resistencia perdiendo esta diana.
Nueva estrategia: combinar dos dianas para superar la resistencia
La investigación describe el desarrollo de un CAR-T dirigido contra el antígeno CD229, que ha mostrado una alta eficacia en modelos preclínicos tanto in vitro como in vivo, incluso contra células con expresión baja o nula de BCMA. Esta diana alternativa permite superar uno de los principales retos actuales de la terapia CAR-T en mieloma múltiple: las recaídas por pérdida de la expresión del antígeno, ya sea por reducción o pérdida total.
Además, el equipo ha diseñado una versión del CAR-T que combina, en una sola célula T, dos receptores: uno dirigido a la BCMA y otro a la molécula CD229, también presente en las células de mieloma. Esta estrategia dual –conocida como “CAR-T bicistrónico”– permite reconocer y eliminar células tumorales que expresan solo una de las dos dianas, mejorando el control de la enfermedad y reduciendo el riesgo de recaída por pérdida o reducción de la expresión de una de las dianas.
Los resultados preclínicos muestran que la nueva terapia elimina eficientemente células de mieloma con expresión variable de BCMA y CD229, ofreciendo un control tumoral más robusto en modelos in vitro e in vivo.
Según el Dr. Carlos Fernández de Larrea, investigador principal del estudio: “Este nuevo CAR-T representaría un avance en el desarrollo de nuevas terapias CAR-T para pacientes con mieloma múltiple, especialmente para aquellos que han agotado las opciones actuales.”
Este avance refuerza el compromiso del Clínic-IDIBAPS con la investigación traslacional y la apuesta por ofrecer alternativas innovadoras a pacientes que presentan resistencia a los tratamientos convencionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y el pronóstico de las personas con mieloma múltiple.
Referencia del estudio:
Rodríguez-Lobato LG, Cardus O, Mañé Pujol J, Battram AM, Vaqué-Salsench S, Carpio J, Pérez-Amill L, Calderón H, Martin-Antonio B, Oliver-Caldés A, Lozano E, Moreno DF, Ortiz-Maldonado V, Queralt Salas M, de Daniel A, Tovar N, Cibeira MT, Rosinol L, Bladé J, Juan M, Urbano-Ispizua Á, Engel P, Fernández de Larrea C. Bicistronic CAR-T Cell against BCMA and CD229 effectively controls myeloma even when BCMA expression is limited. Cancer Immunol Res. 2025 Jun 27. doi: 10.1158/2326-6066.CIR-24-1313.