17 de abril del 2025
- ¿Qué es la inmunoterapia del cáncer?
- Tipos de inmunoterapia
- ¿Qué es la terapia CART?
- ¿Cómo se hace la terapia CART?
- Antes y durante la administración de CART
- ¿Qué pasa después de tratarme con CART?
- ¿Qué es la terapia TIL?
- ¿Cómo se hace la terapia TIL?
- Antes y durante la administración de TILS
- ¿Qué pasa después de tratarme con TILS?
¿Qué es la inmunoterapia del cáncer?
La inmunoterapia es un conjunto de tratamientos que estimulan las defensas naturales del cuerpo para combatir una enfermedad, en este caso, para combatir algunos tipos de cáncer. Por ejemplo, la inmunoterapia se puede usar para tratar algunos tumores sólidos, como el cáncer de mama, o cánceres hematológicos, como la leucemia.
La inmunoterapia se administra mediante fármacos (que pueden ser producidos por el organismo o en un laboratorio) que ayuden a mejorar la función del sistema inmunitario. La inmunoterapia se considera una terapia de nueva generación y ha ayudado en el tratamiento de diferentes tipos de enfermedades que, hasta ese momento, eran intratables.
La Inmunoterapia en primera persona
Es una terapia que ha cambiado el curso de la enfermedad de muchos tumores.
Respuesta del sistema inmunitario contra el cáncer
La respuesta del sistema inmunitario ante las células cancerosas ha sido un tema muy debatido en la historia de la inmunología. En estos momentos el consenso científico dice que sí que existe una respuesta inmunitaria contra el cáncer.
Esta respuesta empieza al detectar señales de peligro, que producen las células tumorales al desarrollarse (antígenos). Estas señales atraen y activan a células del sistema inmunitario. Esto desencadena la maduración de las células que identifican las moléculas tumorales y las presentan a otras células inmunitarias (células presentadoras de antígeno). Finalmente, se genera una respuesta adaptativa específica mediada por linfocitos T.
Por lo tanto, los mecanismos inmunitarios para luchar contra el cáncer son un campo con mucho futuro que debe seguir estudiándose. Hoy en día, la inmunoterapia antitumoral es ya una realidad.
¿En qué casos se aplica la inmunoterapia?
Actualmente, la inmunoterapia es una línea de tratamiento novedosa. Son pocos los casos en los que este tipo de terapia se realiza como primera línea terapéutica. Por ejemplo, en el caso de la terapia CART (un tipo de inmunoterapia) los pacientes a los que se administra, tienen que haber recibido al menos dos líneas terapéuticas previas.
En consecuencia, este tipo de terapia se aplica, en la mayoría de los casos, cuando otras líneas terapéuticas como la quimioterapia ya no funcionan. Se denomina, en términos médicos, una recaída o refractariedad al tratamiento. Estas nuevas modalidades como la inmunoterapia han permitido dar oportunidades de tratamiento a pacientes que antes no las tenían, alargando así la vida y la calidad de vida.
Contenidos relacionados
Información documentada por:


Publicado: 21 de septiembre del 2023
Actualizado: 21 de septiembre del 2023
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.