Síntomas de la Sordera

Tiempo de lectura: 1 min
Dos personas hablando y una que no oye

Dificultad para oír o entender palabras, especialmente cuando hay ruido de fondo o en un grupo de personas que hablan a la vez. 

Dos personas hablando y una hablando más alto

Pedir con frecuencia a los interlocutores que hablen más despacio, que vocalicen y aumenten el volumen.

Persona escuchando murmullos

Las voces de otras personas suenan como murmullos o mal articuladas.

Persona sentada en un sofá que no oye

Necesidad de aumentar el volumen de la televisión o de la radio.

No oír determinadas consonantes

Dificultad para escuchar determinados sonidos o palabras.

Persona que recibe sonidos altos de varios lugares y se lleva las manos a los oídos

Si la pérdida auditiva se produce en un solo oído, también se encontrarán dificultades para localizar de donde provienen los sonidos.

Tres personas y dos hablando

No participar en conversaciones o evitar reuniones sociales por miedo a no poder comunicarse bien.

Persona temblando llevándose una mano a la sien

Vértigo o problemas al caminar (cuando también se afecta la parte del oído interno del equilibrio, como en la enfermedad de Ménière). 

Oreja que oye un zumbido

Sonido de campaneo o zumbido en los oídos (tinnitus).

Dolor de oído

En el caso de las otitis, en la forma aguda de la enfermedad existe dolor de oído (otalgia), fiebre e irritabilidad o autofonía (oírse en exceso la propia voz).

En la exploración otológica solo se observan alteraciones en aquellas causas que afectan el oído externo (como tapones de cera u otitis relacionadas con el agua) o las que afecten al oído medio como traumatismos (ej. rotura de la membrana timpánica) u otitis. 

Información documentada por:

Ignacio Berdejo Gago
Miguel Caballero Borrego

Publicado: 18 de mayo del 2018
Actualizado: 28 de marzo del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.