La Radioterapia en el Clínic

Tiempo de lectura: 2 min

La radioterapia es un tratamiento personalizado, diseñado específicamente para cada paciente, y que se lleva a cabo con la máxima precisión y seguridad. En el Hospital Clínic, contamos con equipos de última generación y un equipo humano altamente especializado que acompaña al paciente durante todo el proceso. 

1. Valoración inicial

Cada caso es valorado por un comité multidisciplinar o Unidad de Oncología.  

En la primera visita, el oncólogo/a radioterapeuta:   

  • Evalúa el diagnóstico y el tratamiento más adecuado 
  • Explica en qué consiste la radioterapia en cada caso. 
  • Resuelve dudas y solicita el consentimiento informado. 

También se realiza una visita con el equipo de enfermería de radioterapia, que refuerza la información médica, explica los posibles efectos secundarios y da consejos prácticos para el tratamiento.  

2. Preparación y planificación del tratamiento

Antes de comenzar el tratamiento, es necesario planificarlo cuidadosamente. Este proceso incluye:  

  • Posición e inmovilización: 

Es importante reproducir exactamente la misma posición en cada sesión. Para ello, el técnico de radioterapia, especialista en simulación, informa del procedimiento y evalúa la necesidad de utilizar inmovilizadores personalizados, como por ejemplo máscaras termoplásticas (para cabeza y cuello y cerebrales), colchones de vacío, inmovilizadores de pelvis/tórax (según el área a tratar), etc. 

Cuando el paciente está inmovilizado, se realiza un TC (escáner) de planificación, que puede requerir contraste.  

Durante la simulación, se realizan unos pequeños puntos de tatuaje, que se hacen con tinta (punción superficial, no dolorosa),  son indoloros y permanentes, y ayudan al personal de radioterapia a situar con más precisión el área a tratar.  

A partir de esta imagen, el equipo médico define el volumen exacto a tratar, los órganos sanos que se deben proteger, así como la dosis y número de sesiones necesarias.  

Posteriormente, los técnicos de dosimetría calculan la distribución de dosis con software específico junto a los radiofísicos hospitalarios, y este plan de tratamiento es validado, verificado y revisado antes de iniciar el tratamiento. 

3. El tratamiento

Las sesiones se realizan en los bunkers de radioterapia (salas específicas). Antes de entrar, se deberá identificaral paciente Para las sesiones, el paciente estará solo en la sala, pero monitorizado/a en todo momento por el equipo a través de cámaras e interfono. 

El primer día se explica nuevamente el tratamiento y se programan las primeras citas médicas y de enfermería para el seguimiento. 

En cada sesión es necesario situar al paciente en la misma posición que durante la simulación. Utilizando los inmovilizadores y puntos de tatuaje, se realizará una imagen de verificación para ajustar la posición de tratamiento. Una vez verificado, se realiza el tratamiento.  

Cada sesión dura sólo unos minutos, aunque puede ser variable dependiendo de la técnica. Es muy importante que el paciente no se mueva durante toda la sesión para garantizar la máxima precisión.  

A partir de ahí, se inician las sesiones diarias. Es importante remarcar el paciente no emite radiación ni es radiactivo/a después del tratamiento, por lo que puede hacer vida normal y estar con otras personas sin riesgo. 

Información documentada por:

Izaskun Valduvieco

Publicado: 14 de julio del 2021
Actualizado: 7 de agosto del 2025

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.