Un hito médico con proyección internacional
El Hospital Clínic de Barcelona se ha convertido en el primer centro en Catalunya que aplica la cirugía guiada en remoto mediante tecnología de realidad extendida en el ámbito de la medicina nuclear. Este nuevo procedimiento permite ofrecer asistencia especializada en medicina nuclear en otros hospitales sin necesidad de desplazamientos para reducir costes y emisiones, y mejorar la coordinación asistencial.
Primera cirugía guiada en remoto entre el Clínic y el Hospital de Mollet
La primera parte del proyecto se materializó ahora hace un año, cuando el Clínic hizo historia al realizar su primera cirugía guiada en remoto con el Hospital de Mollet. En aquella operación, el médico nuclear, ubicado en Barcelona, dirigió en tiempo real el cirujano que intervenía una paciente con cáncer de mama en Mollet del Vallès.
El proyecto, financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), utiliza tecnología ya disponible. “Tanto el médico nuclear como el cirujano usan gafas de realidad mixta, y la comunicación se realiza a través de un sistema de videoconferencia”, explica la Dra. Aida Niñerola, ingeniera biomédica y coordinadora del proyecto.
Innovación tecnológica en medicina nuclear
Según el Dr. David Fuster, jefe de servicio de Medicina Nuclear del Clínic, la incorporación de la realidad extendida a la cirugía radioiguiada representa un hito destacado, puesto que este tipo de apoyo remoto es todavía muy poco frecuente en medicina nuclear. La iniciativa sitúa el Clínic como hospital de referencia en innovación médica en Catalunya.
“La principal ventaja es la sostenibilidad”, señala el Dr. Fuster, que añade que “el médico nuclear puede guiar una intervención sin moverse de su lugar habitual de trabajo. Esto nos permite optimizar recursos y reducir el tiempo y las emisiones derivadas de los desplazamientos.”
Cirugía sostenible y colaborativa a través de la Alianza C-17
El objetivo del Clínic es extender esta tecnología en los hospitales que forman parte de la Alianza de la C-17, especialmente en los centros que no disponen de servicio propio de medicina nuclear. “Así cubrimos una necesidad asistencial de manera más eficiente y sostenible”, explica el Dr. Fuster.
Cirugía guiada en remoto dentro del mismo hospital
Desde hace unos meses, el Clínic también ha empezado a aplicar la cirugía guiada en remoto dentro del mismo centro a manera de prueba piloto. Esto significa que en algunos casos, el médico nuclear puede ofrecer apoyo al cirujano desde el Centro de Diagnóstico por la Imagen, sin necesidad de acceder físicamente al quirófano.
Nuevos campos de aplicación y formación médica
Hasta ahora, el apoyo remoto se ha aplicado principalmente en oncología, concretamente en el ganglio centinela, pero el Clínic prevé ampliar el uso a otras especialidades que requieren imagen diagnóstica y terapéutica, como la cirugía laringoscòpica de tumores de cabeza y cuello o la cirugía laparoscópica hepática.
Además, esta tecnología tiene un gran potencial en docencia y formación médica. “Creemos que el apoyo remoto se puede extender a otros tipos de cirugía y que tiene un alto potencial en ámbitos educativos y asistenciales”, concluye la Dra. Niñerola.
