MiWEndo Solutions es una spin-off de la Universidad Pompeu Fabra (UPF), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), el Clínic-IDIBAPS y el Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) fundada en 2019 con el objetivo de transformar el diagnóstico endoscópico mediante una nueva modalidad de imagen y soluciones de inteligencia artificial.
Según los responsables de MiWEndo Solutions, este nuevo proyecto supone un paso decisivo en la evolución estratégica de MiWEndo Solutions, que pasa de centrarse exclusivamente en la detección de pólipos a ofrecer soluciones para la caracterización in situ de lesiones durante las colonoscopias. El objetivo es avanzar hacia un diagnóstico más objetivo, precoz y eficiente que permita decidir en tiempo real si una lesión debe ser resecada o no, reduciendo las incertidumbres y costes asociados a las biopsias innecesarias.
El proyecto se llevará a cabo juntamente con LEITAT, que liderará el diseño mecánico y la fabricación aditiva del nuevo dispositivo.
"Esta financiación nos permite reforzar nuestro posicionamiento como plataforma tecnológica para la endoscopia del futuro. Estamos construyendo una nueva generación de dispositivos médicos que combinan microondas, IA y datos sintéticos para ayudar a los profesionales a detectar y caracterizar mejor las lesiones colorrectales, y lo hacemos escuchando las necesidades del mercado", explica Tomás Escuin, CEO de MiWEndo Solutions.
Por su parte, Marta Guardiola, cofundadora y CTO de MiWEndo Solutions, asegura que “con este proyecto asumimos un ambicioso reto tecnológico: conseguir caracterizar tejidos en tiempo real desde el interior del cuerpo mediante señales de microondas. No se trata sólo de detectar lesiones, sino obtener información funcional que permita diferenciar entre tejidos sanos y patológicos durante la misma exploración. Es un paso clave hacia una endoscopia más precisa y personalizada.”
Finalmente, Gloria Fernández Esparrach, directora médica de MiWEndo Solutions, endoscopista del Hospital Clínic y miembro del grupo de investigación del IDIBAPS Oncología gastrointestinal y pancreática, afirma que “disponer de información objetiva e inmediata durante una colonoscopia puede cambiar completamente la estrategia terapéutica. Saber si una lesión es benigna o sospechosa de ser un cáncer invasivo en el mismo momento permite realizar una resección in situ o derivar al paciente a cirugía cuando es necesario, evitando riesgos innecesarios y optimizando los recursos asistenciales. Esta tecnología nos acerca a una endoscopia más eficiente, segura y guiada por datos objetivos.”
En paralelo, MiWEndo Solutions continúa con el despliegue clínico de su primer producto, un accesorio adicional para colonoscopios convencionales, que ya ha entrado en la segunda fase del estudio clínico pivotal y se prevé que obtenga el marcado CE a finales del primer trimestre de 2026.