Estas guías, presentadas en el marco del último congreso internacional de la EASL, recogen las últimas evidencias y recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento de dos enfermedades hepáticas: la hepatitis autoinmune y la hepatitis B.
Diagnóstico y tratamiento personalizado de la hepatitis autoinmune
La hepatitis autoinmune es una enfermedad inflamatoria crónica del hígado, de origen inmunológico, que puede afectar a personas de cualquier edad y sexo. Aunque no tiene cura, la inmunosupresión ha mejorado notablemente el pronóstico en las últimas décadas. En la elaboración de la guía de la EASL ha participado la Dra. Maria Carlota Londoño.
El documento destaca la variabilidad clínica de la enfermedad, desde casos asintomáticos hasta formas agudas graves, y subraya la importancia de un diagnóstico preciso basado en la combinación de pruebas analíticas, detección de autoanticuerpos y biopsia hepática. La guía recoge las últimas evidencias sobre el tratamiento inmunosupresor y ofrece orientaciones para el abordaje en adultos, niños y poblaciones especiales, así como recomendaciones para la vigilancia de complicaciones y el seguimiento a largo plazo.
Estrategias para el control y la eliminación de la hepatitis B
La hepatitis B es una infección viral crónica que afecta a más de 250 millones de personas en el mundo y es una de las principales causas de cirrosis y cáncer hepático. La Dra. Sabela Lens ha sido coautora de la nueva guía de la EASL, que incorpora el conocimiento más reciente en diagnóstico, tratamiento y prevención.
La actualización de la guía EASL sobre hepatitis B proporciona recomendaciones integrales para el diagnóstico, tratamiento y prevención de esta infección viral, que sigue siendo un reto global de salud pública. La guía pone énfasis en el diagnóstico precoz, la estratificación del riesgo y la terapia antiviral personalizada, así como en la importancia de la vacunación y el cribado para avanzar hacia la eliminación de la enfermedad. También aborda el uso de algoritmos simplificados para facilitar la gestión en entornos con recursos limitados e incluye recomendaciones para poblaciones especiales y la prevención de la reactivación del virus.
Estas guías refuerzan el papel de los profesionales del Clínic-IDIBAPS en la investigación y la práctica clínica internacional, contribuyendo a mejorar la atención y el pronóstico de las personas con enfermedades hepáticas.
Referencia de las guías:
- European Association for the Study of the Liver. EASL Clinical Practice Guidelines on the management of hepatitis B virus infection. J Hepatol. 2025 May 8:S0168-8278(25)00174-6. doi: 10.1016/j.jhep.2025.03.018.
- European Association for the Study of the Liver. EASL Clinical Practice Guidelines on the management of autoimmune hepatitis. J Hepatol. 2025 May 10:S0168-8278(25)00173-4. doi: 10.1016/j.jhep.2025.03.017.