El jurado ha destacado la trayectoria científica de Dalmau y "la originalidad de su investigación combinando neurología, oncología e inmunología, así como su papel transformador en la práctica clínica y en el descubrimiento de enfermedades mediadas por anticuerpos que afectan a la sinapsis neuronal". Con su equipo, ha descrito 11 de las 17 encefalitis autoinmunes conocidas hasta la fecha, contribuyendo decisivamente a entender y tratar estas patologías neurológicas.
El reconocimiento subraya también su papel pionero a escala internacional en la descripción de encefalitis autoinmunes, un avance que ha transformado la forma en que se diagnostican y tratan estos trastornos. Su investigación ha abierto nuevas vías en la intersección entre neurología, oncología e inmunología, estableciendo puentes que han cambiado la práctica clínica en todo el mundo.
Los Premios Nacionales de Investigación, dotados con 30.000 euros en cada modalidad, distinguen a investigadoras e investigadores de España que han desarrollado una trayectoria científica dilatada y con impacto internacional. Este año se han premiado a 20 científicos de disciplinas que abarcan desde la biomedicina hasta las humanidades.
Este galardón reafirma el liderazgo científico de Dalmau y avala el impacto global de la investigación desarrollada en el IDIBAPS para la medicina y para los pacientes. Dalmau se incorporó al Clínic-IDIBAPS desde la Universidad de Pensilvania como profesor ICREA, y actualmente es investigador con doble afiliación en el IDIBAPS y en el Caixa-Research Institute.
En 2021, el también investigador del IDIBAPS Elías Campo, jefe del grupo de Patología Molecular en Neoplasias Linfoides, recibió el mismo reconocimiento en la modalidad Gregorio Marañón.