El acto contó con la participación, entre otros, de Sílvia Noguer, miembro del patronato de la Fundación Suñol y de la Fundación Glòria Soler, y David Martrat, responsable de Comunicación y Proyectos de la Fundación Suñol. Por parte del IDIBAPS, el acto estuvo encabezado por Susana Puig, directora, Michela Bertero, directora de Estrategia, y David Badia, gerente.
La obra sustituye a “Servicio secreto” de Eduardo Arroyo, que ha estado expuesta en el mismo espacio desde principios de año.
La iniciativa de exponer obras de arte en el IDIBAPS se enmarca en el proyecto “Arte & Ciencia”, promovido por el Hospital Clínic Barcelona, el IDIBAPS, la Fundación Suñol y la Fundación Glòria Soler, que tiene como objetivo acercar ambas disciplinas y permitir que el arte entre en las instalaciones donde se lleva a cabo la investigación para generar un nuevo impacto social.
La primera acción del convenio consistió en la cesión de la obra “Trodotz” del artista Zush/Evru, seguida de “Sin título” de Eva Lootz, “Pie y barniz” de Antoni Tàpies y la ya mencionada “Servicio secreto”, de Eduardo Arroyo.
La obra forma parte de los actos de presentación del documental “Warhol&Vijande. Más que Pistolas, Cuchillos y Cruces”, producido por la Colección Suñol Soler, que recupera la figura del galerista Fernando Vijande, esencial en la configuración de la colección de Josep Suñol Soler, y que en 1983 trajo por primera vez a Andy Warhol a España, acompañado de su estrecho colaborador Christopher Makos.
Descubre los programas de la Fundación Suñol y la Fundación Glòria Soler en sus webs: https://www.fundaciosunol.org/ca/ i https://fundaciogloriasoler.org/ca/
