Preguntas Frecuentes sobre Artrosis

Tiempo de lectura: 2 min

No exclusivamente, pero su frecuencia se va incrementando a medida que aumenta la edad de la población. Es raro ver a un paciente con artrosis antes de los 40 años de edad.

La artrosis es la enfermedad reumática más frecuente: se considera que hasta el 70% de la población mayor de 50 años tiene signos de artrosis en las radiografías en alguna localización, aunque no siempre produzca síntomas.

Cuando con el llamado tratamiento conservador (medicamentos, ejercicio, etc.) no se consigue controlar el dolor o produzca incapacidad que altere la calidad de vida. Esto suele ocurrir cuando la artrosis está ya muy avanzada y ha ocasionado un grado importante de limitación y deformidad de la articulación. 

No necesariamente. Aunque es cierto que algunas formas de artrosis tienen un marcado componente hereditario como, por ejemplo, la artrosis de manos (nódulos de Heberden o Bouchard).

Artritis significa inflamación articular, mientras que artrosis significa desgaste articular. Existen muchos tipos de artritis, entre ellas la artrosis. 

No, en cada persona se manifiesta de manera diferente. En algunas personas la enfermedad se desarrolla de manera más rápida o sus síntomas son más importantes que en otras.

Evita los factores de riesgo modificables de la enfermedad como la obesidad, el sedentarismo y la sobrecarga de las articulaciones.

Sí. Reducir la carga que soportan las articulaciones ayuda a quitarles tensión y se evita su desgaste prematuro.

No hay que sobrecargar la articulació, aunque tampoco es recomendable dejar de hacer ejercicio, ya que puede empeorar la artrosis y afectar a la movilidad y autonomía de la persona. En caso de duda, es aconseja acudir a un profesional sanitario y pedirle consejo sobre qué ejercicios recomienda.

Caminar, nadar o ir en bicicleta. Debemos evitar los deportes de impacto como el baloncesto o el fútbol.

Información documentada por:

Ana Isabel Monegal Brancos
Anna Martín Cortés
Felipe Julio Ramirez Garcia
Jenaro A. Fernández-Valencia Laborde
Nuria Sapena Fortea
Rosa Marina Fernandez

Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 12 de diciembre del 2023

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.

Noticias relacionadas con Artrosis