Tiempo de lectura: 2 min

La medición del óxido nítrico exhalado (FeNO, por sus siglas en inglés) es una prueba respiratoria sencilla y no invasiva que permite estimar de forma indirecta el grado de inflamación de las vías aéreas, especialmente en enfermedades respiratorias como el asma bronquial. 

¿Para qué sirve?

El óxido nítrico es un gas que se produce de forma natural en las vías respiratorias, principalmente por las células que recubren el interior de los bronquios. Su concentración en el aire exhalado puede aumentar en situaciones de inflamación bronquial, especialmente cuando hay inflamación eosinofílica (acumulación de eosinófilos, un tipo de glóbulos blancos) con o sin alergia, característica del asma. 

Esta prueba permite: 

  • Detectar la presencia de inflamación de las vías aéreas. 

  • Confirmar el diagnóstico de asma bronquial y realizar seguimiento de estos pacientes. 

  • Ayudar en el fenotipado de pacientes con asma, especialmente en aquellos con asma grave.  

  • Evaluar la respuesta y adherencia al tratamiento antiinflamatorio, especialmente con corticoides inhalados. 

  • Identificar pacientes con mayor riesgo de exacerbaciones o crisis asmáticas. 

¿Cómo se realiza?

Se trata de una técnica muy sencilla, rápida y segura. El paciente debe soplar lentamente a través de una boquilla conectada a un dispositivo que mide la concentración de óxido nítrico en el aire exhalado. 

El procedimiento es guiado en todo momento por un profesional sanitario, quien proporciona instrucciones claras para asegurar que la medición sea precisa. 

¿Cómo hay que prepararse?

La prueba no necesita una preparación especial. El paciente debe evitar fumar antes de realizar la prueba y debe alertar al personal sanitario del uso de tratamientos inhalados, aunque generalmente no deben suspenderse salvo indicación de su equipo médico.  

¿Quién realiza la prueba?

La prueba es realizada por personal sanitario capacitado: enfermeros/as, técnicos o fisioterapeutas, con formación específica en técnicas de función pulmonar. 

¿Quién interpreta los resultados?

Los resultados de la prueba son valorados por el personal médico especializado en neumología, quien los integra con el resto de resultados de la evaluación clínica para establecer un diagnóstico, ajustar el tratamiento o valorar el control de la inflamación bronquial. 

¿Qué sensaciones tendré durante la prueba?

La prueba es bien tolerada por la mayoría de los pacientes. Algunas personas pueden presentar tos leve o una discreta sensación de falta de aire transitoria al realizar la maniobra de exhalación. En todo momento, el paciente está acompañado por el personal sanitario, que guía el proceso y garantiza su seguridad y comodidad. 

Información documentada por:

Jorge Moisés Lafuente
Xavier Alsina Restoy

Publicado: 23 de mayo del 2019
Actualizado: 28 de agosto del 2025

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.