La hipertensión portal es la primera causa de muerte y de trasplante hepático en la cirrosis. Sus trabajos permitieron descubrir nuevas dianas terapéuticas que se incorporaron a la práctica clínica, reduciendo la mortalidad asociada a esta enfermedad. El Dr. Jaume Bosch impulsó de forma decisiva la investigación traslacional en hepatología: en 1982 fundó uno de los laboratorios más prestigiosos a nivel mundial para la evaluación y tratamiento de pacientes con hipertensión portal, donde se han formado numerosos científicos de todo el mundo.
Entre otros cargos, Jaume Bosch fue consultor sénior del Servicio de Hepatología del Hospital Clínic de Barcelona, jefe de grupo del IDIBAPS, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, director científico del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd) y presidente de la Asociación Española para el Estudio del Hígado. Recibió en 2012 la Medalla de Oro de la Asociación Canadiense para el Estudio del Hígado y de la Asociación Canadiense de Gastroenterología, y en 2013 el Premio Lilly en la categoría de investigación clínica. En 2014 fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Toulouse y en 2016 por la Universidad de Cluj-Napoca (Transilvania).
Actualmente era investigador emérito del grupo del IDIBAPS Biología vascular hepática. Recientemente participó en el acto de conmemoración de los 1.000 procedimientos TIPS realizados en el Hospital Clínic.
Desde el IDIBAPS nos sumamos a las muestras de condolencia a la familia y amistades de Jaume Bosch.