Este documento pone de manifiesto la importancia de una atención integral, empática y especializada para garantizar el bienestar emocional de las mujeres en esta etapa vital.
Una de cada cinco mujeres sufre algún trastorno de salud mental perinatal, como depresión, ansiedad o estrés postraumático. Sin embargo, estos problemas a menudo pasan desapercibidos o son minimizados, lo que puede afectar negativamente tanto a la madre como al vínculo con el bebé.
Las necesidades de las madres recogidas por las profesionales de la Unidad destacan los siguientes aspectos:
- Acceso a profesionales formados en salud mental perinatal. Que comprendan las particularidades de esta etapa.
- Equidad territorial en los servicios. Garantir que todas las mujeres puedan recibir atención especializada cerca de casa.
- Participación activa de las madres en las decisiones terapéuticas. Respectar sus valores y preferencias.
- Comunicación clara y comprensible. Por parte de los profesionales de la salud.
- Validación de las emociones de las madres. Evitarjuicios o frases que minimicen su malestar.
- Acompañamiento respetuoso durante todo el proceso. Reconèixer que la recuperación emocional requiere tiempo.
- Impulso de redes de apoyo. Evitar el aislamiento y fomenten la conexión entre madres.
Estas demandas se alinean con la campaña global ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’ impulsada por la Organización Mundial de la Salud, que este año pone el foco en la salud materna y neonatal..
La Unidad de Salud Mental Perinatal del Clínic, liderada por la Dra. Alba Roca, ha atendido a 800 mujeres en el último año ofreciendo una atención multidisciplinar que integra psiquiatría, psicología y trabajo social.
Con la publicación de estas necesidades de las pacientes atendidas desde la Unidad, el Clínic reafirma su compromiso con la salud mental de las madres, destacando que cuidarlas es esencial para el bienestar de toda la sociedad. La Unidad atiende cualquier problema de salud mental que surja durante el embarazo o que ya existiera previamente, tanto en consultas externas como en el hospital. Aunque está especialmente vinculada a la psiquiatría y la psicología, trabaja de manera coordinada con otras especialidades como la obstetricia y la neonatología.