El Hospital Clínic y el Hospital de Olot han firmado un convenio para garantizar y mejorar la atención dermatológica en la Garrotxa. Esta colaboración permitirá ampliar las prestaciones de esta especialidad en el centro, agilizar la valoración del dermatólogo y mejorar la atención al paciente.
Esto se hará principalmente utilizando la herramienta de teledermatología, a través de la cual se coordinarán los médicos de la atención primaria de la comarca, los especialistas del Hospital de Olot y dos dermatólogos del Hospital Clínic. En estos momentos, el Hospital de Olot tiene ya implantada la teledermatología como herramienta de gestión de las visitas en casos muy concretos y puntuales. A partir de ahora se extenderá esta tecnología, principalmente en las primeras visitas, y así mejorará el tiempo de respuesta del especialista.
El protocolo aprobado por ambos centros marca que la derivación al servicio de dermatología del Hospital de Olot se realizará inicialmente a través del sistema de teledermatología. El médico de familia utilizará una aplicación móvil para tomar las fotografías en los puntos del cuerpo del paciente que el especialista debe valorar. En un máximo de quince días el equipo de dermatólogos, desde el Hospital Clínic, valorará la consulta y resolverá si el paciente debe dirigirse de nuevo al médico de familia para hacer el seguimiento y el tratamiento desde allí, o si es necesaria una visita presencial al dermatólogo, que se haría en Olot. Estas imágenes que extraigan a los médicos de cabecera quedarán integradas en la histórica clínica del paciente.
El convenio se firmó el pasado lunes 21 de marzo y se prevé que durante el mes de abril se trabaje el plan formativo, conjuntamente con la atención primaria de la Garrotxa, para llevar a cabo estas interconsultas y visitas a distancia. Esta formación en dermatología será continuada por los médicos de familia de la Garrotxa a lo largo del tiempo y comportará un beneficio tanto en lo que se refiere a los conocimientos como a la asistencia. La previsión es que a principios de verano sea una realidad.
El Hospital Clínic ya ha aplicado con éxito este modelo en su centro y, recientemente, también ha empezado a trabajarlo en la Región Sanitaria de Girona con la Fundació Salut Empordà de Figueres.