El miércoles 21 de mayo se constituyó oficialmente la Asociación de Citometristas de Cataluña (CITOCAT), una nueva entidad que nace con el objetivo de promover el desarrollo profesional, la formación y la colaboración entre los especialistas en citometría de Cataluña.
La asociación, que agrupa a profesionales de plataformas de citometría de diferentes universidades y centros de investigación catalanes, quiere ser un punto de encuentro para los expertos en esta técnica, esencial en la investigación biomédica y biotecnológica. Su creación responde a la creciente demanda de especialización y cooperación en un campo en constante evolución, y se espera que tenga un impacto significativo en la calidad de la investigación en Cataluña. .
Isabel Crespo, coordinadora de la Plataforma de Citometría y separación celular del IDIBAPS es socia fundadora, i ha contribuido activamente a la creación de este espacio de colaboración. La primera presidencia de la asociación recaerá durante los próximos cuatro años en Esther Castaño, responsable de la Unidad de Biología de los Centros Científicos y Tecnológicos en el Campus Bellvitge.
Entre los principales objetivos del CITOCAT, expresados en sus estatutos de constitución, destacan impulsar la investigación y la divulgación en citometría fundamentalmente en el ámbito de Cataluña, establecer alianzas con otras entidades afines, ofrecer formación especializada y actualizada, así como organizar actividades que promuevan el conocimiento y la evolución de esta disciplina.
La asociación cuenta con la implicación activa de citometristas de instituciones como la Universitat de Barcelona, Institut de Recerca Sant Pau, UPF-CRG, Universitat Autònoma de Barcelona, IDIBAPS, IDIBELL, Institut de Recerca Germans Trias i Pujol, Hospital Clínic de Barcelona, Vall d’Hebron Institut de Recerca, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institut d’Investigació Biomèdica de Girona, Universitat de Lleida, el Instituto de investigación Sanitaria Pere Virgili y IRBLleida, que integran el grupo fundador y garantizan una amplia representación territorial e institucional en el impulso del proyecto.