Ahora, un estudio publicado en Nature, con la participación de Ramon Bataller, jefe del grupo de investigación en Esteatohepatitis y trasplante de hígado del IDIBAPS, ha descrito que las células estrelladas no solo intervienen en la fibrosis, sino que también regulan la función de los hepatocitos. Lo hacen controlando la organización histológica del hígado, su metabolismo y su capacidad de regeneración.
En el estudio, el equipo investigador ha combinado la depleción genética total de las células estrelladas con la depleción selectiva de determinados genes en estas células para analizar sus funciones independientemente de la fibrosis. Estos enfoques han permitido estudiar, por primera vez, la implicación de las células estrelladas en funciones hepáticas básicas y han identificado la proteína RSPO3 como el principal regulador de estas funciones en las células estrelladas.
El hígado actúa como un centro neurálgico para el metabolismo de los carbohidratos, la glucosa y las proteínas, así como para la desintoxicación de sustancias endógenas y exógenas. Estas funciones metabólicas se realizan gracias a la organización histológica del hígado, una estructura que se pierde tanto cuando se eliminan las células estrelladas como cuando se reduce la expresión de la proteína RSPO3.
Dado que muchas de las funciones hepáticas son esenciales para la vida, el hígado tiene una capacidad considerable de regeneración y reparación. Esta función regenerativa también depende de la actividad de las células estrelladas, según revela el estudio.
Papel de las células estrelladas en la enfermedad hepática
El trabajo también muestra que la depleción in vitro de las células estrelladas o de la expresión de la proteína RSPO3 exacerba la enfermedad hepática asociada al alcohol y la enfermedad hepática esteatósica asociada a la disfunción metabólica.
Además, en pacientes humanos, los niveles de RSPO3 disminuyen progresivamente en los estadios avanzados de la enfermedad hepática. “Esta disminución sugiere un proceso mal adaptativo que podría contribuir a la pérdida de función de los hepatocitos y al daño hepático en la progresión de la enfermedad hepática crónica”, explica Ramon Bataller.