Preguntas frecuentes sobre la Gripe

Tiempo de lectura: 3 min
¿La gripe es contagiosa y durante cuánto tiempo?

La gripe es muy contagiosa. Una persona con gripe puede infectar a los demás desde un día antes de iniciar los síntomas de la gripe y hasta cinco a siete días después. Los niños pequeños y las personas con problemas en su sistema inmune pueden transmitir el virus durante periodos más largos.

¿La gripe puede ser grave?

En algunos casos, especialmente en las personas que tienen más riesgo de infectarse (niños menores de cinco años, embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas), la gripe puede presentarse de forma más grave y desarrollar complicaciones, por lo cual, en algunos casos, es necesario su hospitalización.

¿Qué pruebas me pueden hacer si tengo la gripe?

En general, una persona que tiene gripe y está sana pasa el proceso gripal sin necesidad de realizar un diagnóstico de confirmación ni identificar el tipo de virus que le ha causado la gripe. Esto se debe a que los resultados de la prueba diagnóstica no modifican el tratamiento, que generalmente consiste en hidratación, medidas para controlar la fiebre y descanso.

En caso de necesitar hospitalización, se solicita una prueba diagnóstica rápida para el virus de la gripe, COVID-19 y VRS, así como un análisis de sangre que proporcione información sobre su estado y la gravedad de la infección. En algunos casos de sospecha de complicaciones como neumonía, el médico puede solicitar una radiografía de tórax, necesaria para confirmar el diagnóstico de neumonía. También se mide el oxígeno en sangre para determinar si es necesario administrarlo.

¿Por qué necesito ser hospitalizado?

Cuando la gripe se presenta con complicaciones que pueden comprometer el estado vital, se recomienda el ingreso en el hospital. Es la forma más segura de monitorizar la frecuencia cardíaca, la frecuencia respiratoria, la temperatura y asegurarse de que la respuesta al tratamiento instaurado sea la adecuada.

En ciertas circunstancias, se puede recomendar el aislamiento para proteger tanto al paciente como a otros pacientes del hospital que pueden estar en riesgo de infección, debido principalmente a que la gripe es muy contagiosa, especialmente durante los primeros días desde el inicio de los síntomas.

¿Cuánto tiempo tendré que estar hospitalizado?

Si la infección gripal no es muy grave y no tiene muchas complicaciones se puede ser dado de alta en unos tres- cuatro días. Sin embargo, existen muchos factores que contribuyen a la estancia hospitalaria como el estado inmunológico, las enfermedades crónicas que se tengan o las complicaciones que ha desarrollado por la gripe.  

¿Qué son los antivirales y porque los puedo necesitar?

Los antivirales son medicamentos que se utilizan para eliminar los virus influenza y ayudar a controlar la infección. Si se administran en los primeros días desde el inicio de los síntomas, reducen la duración del proceso gripal. Los antivirales son medicamentos que deben ser recetados por un profesional sanitario, ya que pueden tener efectos adversos.

Es importante recordar que los antibióticos no son efectivos contra la gripe, ya que está causada por un virus, y los antibióticos no tienen efecto sobre los virus.

¿Debo estar en cama cuando regrese a casa?

El reposo es muy recomendable, sin embargo, hay que intentar mantener la rutina habitual y hacer un poco de ejercicio físico, si es posible, a no ser que el profesional sanitario diga lo contrario. Lo mejor es encontrar un equilibrio entre los períodos de descanso y los de actividad durante el día. Seguir el propio ritmo. Intentar levantarse de la cama y estar activo sin cansarse demasiado.  

¿Debo continuar el tratamiento del hospital en casa?

Es probable que el profesional sanitario le recete algunos medicamentos, lo que depende específicamente del caso de cada persona. Es muy importante seguir las indicaciones y acudir a las visitas programadas.

Información documentada por:

Antoni Trilla
Gemina Santana
Marta Aldea

Publicado: 10 de marzo del 2020
Actualizado: 10 de marzo del 2020

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.

Noticias relacionadas con Gripe