Mordeduras de animales venenosos
Las mordeduras por serpientes, escorpiones o arañas son un problema de salud importante en determinadas zonas del planeta. Afectan especialmente a la población de áreas rurales y aisladas de África, Asia y América Central y del Sur. Los trabajadores agrícolas y los niños suelen ser los más afectados.
El tipo de veneno varía entre las distintas especies y pueden tener efectos variados sobre el organismo. Es típica la afectación neurológica y de los músculos, así como las alteraciones de la coagulación.
El riesgo para los viajeros es bajo siempre que se mantengan las medidas preventivas adecuadas.
Llevar ropa larga y calzado cerrado con calcetines.
No meter las manos en vegetación abundante, debajo de piedras o en agujeros.
Dormir con mosquitera. Usar linterna por la noche en los desplazamientos.
Revisar el interior de la cama antes de dormir, inspeccionar y sacudir la ropa y los zapatos antes de su uso, revisar espacios como lavabos o letrinas.
Recomendaciones ante la mordedura de un animal venenoso
Lavar la herida con agua y jabón.
No succionar ni manipular la lesión.
Inmovilizar la zona y aplicar un vendaje ajustado.
Es muy importante acudir a un centro sanitario lo antes posible para valorar la administración de antídotos, especialmente en el caso de la mordedura de serpiente. Los casos más graves, pueden requerir hospitalización para vigilancia intensiva y tratamiento de soporte, incluido el soporte respiratorio.
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.