Cinco millones de personas en el mundo, en su gran mayoría mujeres, padecen lupus, una enfermedad autoinmune crónica. El sistema inmunitario está diseñado para combatir las sustancias ajenas o extrañas al cuerpo. En las personas con lupus, el sistema inmunitario ataca al propio organismo y puede dañar por error órganos sanos como el corazón, los pulmones, los riñones, la piel o, incluso, el cerebro. El lupus eritematoso sistémico (LES) es el tipo de lupus más común y que la mayoría de las personas identifica como “lupus”. Otros tipos de lupus son el eritematoso cutáneo, el inducido por medicamentos o el neonatal.
El Lupus en primera persona
El sol, que es el principal productor de rayos ultravioleta, es el enemigo número uno de los pacientes con lupus, porque les puede desencadenar la enfermedad o brotes a lo largo de su evolución.
Hacer mucho caso de tu médico, tener muchísima confianza y una cosa muy importante, es el tema de la adherencia al tratamiento. Y pensar, que yo tengo el lupus, pero el lupus no me tiene a mi.
Información documentada por:






Publicado: 20 de febrero del 2018
Actualizado: 20 de febrero del 2018
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.