Prevención del Mal de Altura
Cuando se viaja a un destino ubicado a una altura superior al lugar de procedencia o se realiza un ascenso a una montaña, existe riesgo de tener mal de altura.
La mejor forma de prevención del mal de altura consiste en realizar una correcta aclimatación, por lo que se recomienda:
No subir directamente, sino realizar un ascenso gradual de hasta 500 metros al día, con un día extra de aclimatación (dormir a la misma altura) cada 1.000 metros.
Beber abundante líquido (agua, zumos, infusiones).
Evitar el consumo de alcohol.
No realizar ejercicio intenso en las primeras horas de llegada a un destino de gran altitud.
Si el itinerario del viaje no permite un ascenso gradual, se recomienda consultar con un profesional sanitario para valorar la indicación de medicamentos para prevenir el mal de altura.
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.