Investigación - Instituto Clínic de Neurociencias

La investigación que se lidera desde el Instituto Clínic de Neurociencias se vehicula a través del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi Sunyer (IDIBAPS), en la siguiente área:

La investigación se centra en avanzar en el conocimiento de las causas y la prevención de las distintas enfermedades del sistema nervioso.

Los investigadores del ICN también forman parte de otras estructuras de investigación como el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED).

Dentro del Institut Clínic de Neurociències existen múltiples líneas de investigación en las que investigadores clínicos y básicos, así como profesionales de las distintas disciplinas que conforman el Instituto, trabajan de forma transversal y multidisciplinar. La investigación del Instituto está orientada a avanzar en el conocimiento de las causas y la prevención de las distintas enfermedades del sistema nervioso, así como en la mejora de los tratamientos, con un énfasis creciente en la definición más precisa de las características clínicas de cada enfermedad o trastorno para ofrecer tratamientos más personalizados. Además, en los últimos años ha surgido un enfoque innovador en la aplicación de nuevas tecnologías dentro del Instituto, con el objetivo de aprovechar al máximo las oportunidades que brindan las tecnologías recientes, como los fenotipos digitales.

El abordaje de la investigación del Instituto se centra, principalmente, en los siguientes trastornos y enfermedades: Depresión, Trastornos Bipolares, Esquizofrenia, Conductas Adictivas, Disforia de Género, Trastornos de la Personalidad, Trastornos del Espectro Autista, Trastorno Obsesivo-Compulsivo, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad, Tumores Cerebrales, microcirugía cerebral, Ictus, Epilepsia, Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Dolor y Trastornos del Sueño.

El conjunto de la investigación que se realiza por parte de los distintos grupos de investigación ha dado lugar a numerosas publicaciones con un elevado impacto internacional. Nuestros grupos de investigación están presentes en los consorcios de investigación más importantes del mundo, representando un punto de referencia y contribuyendo sustancialmente al avance del conocimiento sobre sus respectivos ámbitos de interés.

Esto también se refleja en el perfil internacional y multicultural que nuestros grupos de investigación están experimentando progresivamente. Publicaciones firmadas por los investigadores del Instituto se encuentran en la lista de artículos más citados en la literatura científica. Los investigadores asisten de manera habitual como ponentes y organizadores a congresos nacionales e internacionales de elevado prestigio científico en el ámbito de las Neurociencias. Algunos de los investigadores son presidentes, miembros de la junta directiva y miembros del comité científico de sociedades médicas catalanas, españolas, europeas e internacionales. También destaca el elevado número de becas de investigación catalanas, nacionales e internacionales obtenidas por los investigadores del Instituto. Hay una constante participación en ensayos clínicos, sobre todo en aquellos centrados en el diseño de nuevos tratamientos, incluyendo farmacológicos, quirúrgicos, psicológicos y físicos para mejorar la calidad de los pacientes.

Dentro de nuestro Instituto, la Coordinación de Investigación supervisa la multitud de iniciativas, becas, propuestas de proyectos y oportunidades orientadas a la investigación y la innovación que provienen de los diferentes grupos de investigación o que se organizan en el Hospital.

Noticias relacionadas con el instituto