18 de junio del 2019
El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera y afecta a 60 millones de personas en el mundo, según la OMS, con previsión de superar los 100 millones en 2020, a causa del envejecimiento de la población. Es una enfermedad del nervio óptico producida, principalmente, por un aumento de la presión que supone la pérdida progresiva de la visión lateral. La enfermedad no da síntomas hasta que se pierde la visión, la cual es irreversible, aunque se puede evitar que avance si se detecta de manera precoz.
El Glaucoma en primera persona
Un 50% de casos no están diagnosticados. Y el diagnóstico precoz es importante para empezar cuanto antes un tratamiento que, no olvidemos, va encaminado a preservar la visión que le quede al paciente.
Mi diagnosis fue relativamente fácil por una cuestión familiar, por antecedentes familiares. Mi madre lo tuvo durante muchos años, llegó a perder la vista y, entonces, fue una alarma familiar.
Información documentada por:



Publicado: 19 de octubre del 2018
Actualizado: 19 de octubre del 2018
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.