- Introducción
-
- Definición
- Fase pretransplante
- Rechazo del trasplante
- Fallo de trasplante
Tipos de trasplante -
- Definición
- Fase pretransplante
- Rechazo del trasplante
- Fallo de trasplante
Tipos de trasplante - Equipo y estructura
¿Qué es un Trasplante de Córnea?
Un trasplante de córnea (o queratoplastia) es un procedimiento quirúrgico que consiste en reemplazar el tejido corneal dañado por un tejido corneal sano de un donante debido a que existe un deterioro visual o alteración corneal irreversible que no puede ser corregido de otra manera. La cirugía de trasplante de córnea es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes realizados en el mundo.
¿Qué es la Córnea?
La córnea es una ventana de tejido transparente anterior del globo ocular que permite que entre la luz y enfocar las imágenes en la retina para que se vean de forma nítida.
Capas de la córnea:
- Epitelio. Es la capa más externa de la córnea y su función es mantener la trasparencia de la córnea y protegerla contra agentes externos.
- La membrana de Bowman. Es una capa no regenerativa situada entre el epitelio y el estroma. Cuando se daña suele quedar una cicatriz como secuela.
- Estroma. Es la capa más gruesa de la córnea. Se encarga de fortalecer la córnea y la hace trasparente y flexible.
- Membrana de Descemet. Es una capa fina producida por el endotelio. No tiene células y está formada por fibras de colágeno y proteínas. Es una capa que se regenera con facilidad.
- Endotelio. Es la capa más interna de la córnea y se encarga de dejar pasar humor acuoso para su nutrición.
Varias enfermedades o lesiones pueden afectar la transparencia o forma de la córnea e impedir el paso normal de la luz y provocar una visión defectuosa.
En función de la capa de la córnea afectada, el tratamiento será uno u otro:
- queratoplastia penetrante,
- queratoplastia lamelar anterior profunda (DALK) o
- queratoplastia endotelial.
Las enfermedades oculares más comunes que pueden afectar la córnea son: el queratocono (la córnea se adelgaza y se pone picuda lo que genera astigmatismo irregular), las úlceras corneales o enfermedades endoteliales.
Información documentada por:


Publicado: 27 de noviembre del 2019
Actualizado: 27 de noviembre del 2019
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.