We use our own and third party cookies to offer you our services, customize and analyze your browsing and show you advertising related to your preferences. By continuing to browse, we consider that you accept its use. You can change the settings and get more information in the
La investigación del Instituto Clínic de Oftalmología que se vehicula a través del Institut de Investigacions Biomèdiques August Pi Sunyer se desarrolla en el área de:
Varios profesionales lideran proyectos de investigación públicos competitivos y, al mismo tiempo, participan en redes de investigación a nivel estatal (Red Temática de Investigación en Salud) y son grupos consolidados de investigación en Catalunya (Agència Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca).
Las principales líneas de investigación del ICOF son:
1. Factores pronósticos (clínicos, inmunogenéticos) y de imagen en los pacientes con edema macular secundario a uveítis posteriores
2. Nuevas terapias biológicas en el tratamiento de las uveítis no infecciosas
3. Estudio de los polimorfismos genéticos como factores de riesgo de las diversas manifestaciones clínicas de las uveítis y su desarrollo
4. Uveítis infecciosas
5. Patología macular en el paciente diabético
6. DMAE y proteína C
7. Vía visual (en colaboración con el servicio de Neurología)
8. Genética y glaucoma
9. Imagen en glaucoma
El ICOF dispone de un laboratorio de investigación en Inflamación Ocular y también de una unidad de ensayos clínicos e investigación clínica.
En el año 2015 el ICOF creó la Unidad de Ensayos Clínicos, dedicada a supervisar y a coordinar estudios de investigación clínica. La unidad está formada por un equipo multidisciplinar encargado de la ejecución de los ensayos clínicos de fase II, III y IV. Cuenta con sus propios especialistas en Oftalmología, optometristas, coordinadores de estudio y gestores de datos, que tienen por objetivo:
Gestionar los ensayos clínicos terapéuticos
Ofrecer apoyo a los investigadores
Generar líneas de investigación propias
Contribuir a mejorar el tratamiento de las diferentes enfermedades oftalmológicas
Ofrecer a los pacientes las mejores alternativas terapéuticas, con la evaluación de nuevas estrategias de tratamiento