5 consejos para mantener el cerebro activo
Mantener el cerebro activo es una de las principales maneras de prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Existen muchas formas de estimular el c1
Mantener el cerebro activo es una de las principales maneras de prevenir las enfermedades neurodegenerativas. Existen muchas formas de estimular el c1
El sexo biológico, es decir, el hecho de nacer hombre o mujer, puede influir en diferentes aspectos de la enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (i1
La terapia génica aplicada al tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas es un campo de estudio prometedor, y consiste en la modificación de1
Un estudio del Clínic-IDIBAPS, publicado en la revista Neurology, confirma la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar la enfermedad de1
Todavía no existe una cura para el Alzheimer, pero se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes mediante la intervención cognitiva como la es1
La actividad física mejora la función cognitiva, la memoria, la eficiencia y la atención y también previene el deterioro cognitivo. Aumenta los ni1
Este jueves, 24 de marzo, se publicará el primer episodio de la serie de podcast ‘Historial Clínic’ en Catalunya Ràdio. Una producción de PortalCLÍNI1
Entrevista al Dr. Albert Lladó, neurólogo de la Unidad de Alzheimer y otros Trastornos Cognitivos. Se dedica al tratamiento de las demencias, entre e1
Un estudio del IDIBAPS-IIBB-CSIC ha identificado un mecanismo que favorece la acumulación de mitocondrias defectuosas que se observa en enfermedades1
Las situaciones de confinamiento producen sentimientos de estrés, frustración, culpabilidad o, incluso, ansiedad en la población general. Además, aqu1