¿Qué es y qué causa un resfriado común?
El resfriado común es una de las infecciones respiratorias más habituales, sobre todo durante los meses fríos. Está provocado por varios tipos de virus que afectan principalmente a la nariz, la garganta y, en ocasiones, a los bronquios. Se transmite fácilmente cuando una persona infectada tose, estornuda o mantiene un contacto cercano con otras personas, ya que las pequeñas gotas que se expulsan pueden contener el virus.
Los primeros síntomas suelen aparecer de manera progresiva, con congestión nasal, dolor de garganta, estornudos y, en ocasiones, tos leve. En la mayoría de los casos, la enfermedad se resuelve a los pocos días con medidas de apoyo, como el reposo y una correcta hidratación.
La alergia: una reacción del sistema inmunitario
La rinitis alérgica, también conocida como alergia estacional, provoca síntomas similares a los del resfriado común. Sin embargo, a diferencia de este, no está causada por un virus, sino por una reacción del sistema inmunitario ante sustancias habitualmente inofensivas que el cuerpo interpreta como perjudiciales, llamadas alérgenos.
Los alérgenos más frecuentes son el polen, los ácaros del polvo y las partículas de piel o de pelo que desprenden los animales domésticos, como gatos o perros. La exposición a estos elementos puede desencadenar una respuesta inflamatoria que provoca picor y goteo nasal, estornudos repetidos y, a menudo, picor o hinchazón en los ojos.
