- ¿Qué es?
- Causas y Factores de Riesgo
- Síntomas
- Prevención
- Diagnóstico
- Tratamiento
- Evolución de la enfermedad
- Investigación
Diagnóstico del Cáncer de Páncreas
Cuando se sospecha de un cáncer de páncreas existen herramientas básicas para diagnosticarlo:
-
Exploración física.
-
Historial médico del paciente.
-
Ecografía de abdomen.
-
El TAC de tórax y abdomen es la prueba de elección para diagnosticar y evaluar la extensión tumoral del cáncer de páncreas. Se basa en evaluar el grado de invasión vascular (venosa y arterial) y la presencia o ausencia de enfermedad metastásica. El 15%-20% de casos son resecables (ausencia de infiltración vascular) un 5% borderline resecables (con infiltración vascular focal) y el 10% son localmente avanzados (mayor infiltración vascular) y entre 65%-70% de los casos son metastásicos.
-
La ecoendoscopia con punción con aguja fina o la ecoendoscopia con biopsia deben realizarse para obtener diagnóstico citohistológico de adenocarcinoma. En los pacientes metastásicos, la obtención de diagnóstico citohistológico puede obtenerse también en las metástasis.
Siempre que se establece el diagnóstico de cáncer páncreas y antes de empezar cualquier tratamiento, es necesario determinar la función hepática, renal, hemograma, parámetros nutricionales y el marcador tumoral (Ca 19.9) a través de una analítica de sangre.
Estadios del cáncer
El cáncer de páncreas se clasifica en cuatro grupos principales:
-
Resecable. El tumor se puede extirpar con cirugía.
-
Borderline resecable. El tumor está próximo a estructuras vasculares, lo que pone en riesgo conseguir una resección quirúrgica completa.
-
Localmente avanzado. Es el cáncer que se ha diseminado fuera del páncreas a los vasos sanguíneos u otros tejidos cercanos, de forma que no se puede extirpar de forma completa con la cirugía.
-
Metastásico. El cáncer se ha diseminado fuera del páncreas a otros órganos y tejidos del cuerpo.
Podcasts relacionados
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.