Tratamiento de las Cardiopatías Congénitas
El tratamiento de las cardiopatías congénitas es multidisciplinar. En algunos casos requieren medicación, incluso anticoagulación.
La gran mayoría de pacientes son intervenidos mediante reparación de los defectos o corrección del funcionamiento cardíaco, como técnica de elección, y cuando no es posible se implantan prótesis. Se utilizan: prótesis valvulares biológicas o mecánicas, injertos vasculares y parches. En ocasiones, de forma mínimamente invasiva.
Además, existe un gran avance en el tratamiento percutáneo de las cardiopatías congénitas que permite corregir muchos defectos de una forma menos agresiva.
En algunos casos, con trastornos arrítmicos, se requieren incluso marcapasos tricamerales y desfibriladores automáticos.
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.