Dolor de Espalda

El dolor de espalda es el nombre genérico dado al dolor referido a nivel de toda la columna vertebral, desde las cervicales hasta la región sacro-iliaca.

Es uno de los problemas de salud más comunes en todo el mundo, siendo una de las principales causas de atención médica, afectando a personas de todas las edades. Puede manifestarse de diversas formas, desde un dolor leve y ocasional hasta un malestar crónico incapacitante. A menudo, este dolor se concentra en la parte baja de la espalda (zona lumbar y lumbosacra), pero también puede presentarse en la parte media (dorsal) o alta (cervical) de la columna vertebral.

¿Qué es el Dolor de Espalda?

Tiempo de lectura: 2 min

El dolor de espalda puede ser desde una pequeña molestia constante hasta una repentina punzada de dolor agudo que dificulta el movimiento. Puede aparecer de manera rápida tras una caída o al levantar un objeto muy pesado o ir aumentando de manera progresiva.

El Dolor de Espalda en primera persona

Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad
Dolor de espalda | PortalCLÍNIC
Uno de los principales factores del dolor de espalda es el sedentarismo. Muchas horas sentado, poco ejercicio físico, la obesidad, el tabaquismo.

Tipos de Dolor de Espalda

Entre los tipos de dolor de espalda se encuentran:

  • Lumbalgia. Es el más frecuente y afecta a la zona comprendida entre la base de las costillas y el principio del muslo.
  • Dorsalgia. También es muy frecuente y afecta a la zona comprendida entre la base del cuello y las costillas flotantes.
  • Cervicalgia. Es el dolor en la región cervical. No es un trastorno tan frecuente, aunque sí produce molestias y dolor considerables. 

El dolor de espalda se manifiesta de dos maneras: el dolor agudo que se produce de repente y suele tener una duración inferior a seis semanas, y el dolor crónico que se puede prolongar durante más de tres meses. El dolor crónico es menos frecuente en la lumbalgia, la dorsalgia y la cervicalgia.

¿A cuántas personas afecta?

En el año 2020, según la organización mundial de salud (OMS), únicamente el dolor lumbar y el dolor sacro afectaron a 619 millones de personas, con una perspectiva de aumento a 843 millones en el año 2050 debido al aumento y al envejecimiento poblacional. Según las publicaciones actuales, del 80 al 90% de las personas tendrá dolor de espalda en algún momento de la vida.

Información documentada por:

José Poblete Carrizo
Salvador Fuster i Obregón

Publicado: 23 de octubre del 2019
Actualizado: 10 de octubre del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.