¿Qué es la Hernia Discal Lumbar?

Tiempo de lectura: 2 min

La hernia de disco lumbar o hernia discal lumbar es un desplazamiento o rotura de disco intervertebral que ocurre en la parte baja o lumbar de la espalda. Es una de las causas más comunes de dolor lumbar y de dolor irradiado a la pierna (ciática). Entre el 60% y 80% de las personas tienen dolor lumbar en algún momento de su vida. 

La Hernia discal Lumbar en primera persona

Profesionales y pacientes te explican cómo se convive con la enfermedad
Hernia discal lumbar | PortalCLÍNIC
El primer tratamiento para este tipo de patología es ser conservadores. Es fundamental ser conservador, salvo si ya estamos hablando de que el paciente ya tiene pérdida de fuerza, es decir, el pie caído, o algún tema de esfínteres, es indudable que la indicación es quirúrgica.
Hernia Discal en primera persona | ...
Yo de más joven había hecho bastante deporte tipo baloncesto, tenis, y coincide bastante en que es deporte de impacto que hace que se desarrolle la lesión. Fue como una evolución de varios años hasta que al final se acabó rompiendo el disco y me provocó la hernia.

Una hernia discal lumbar ocurre cuando un disco intervertebral se degenera y deteriora. Esto hace que el núcleo pulposo, una sustancia gelatinosa en el centro del disco, se desplace a través de una fisura hacia el exterior del disco. Este desplazamiento puede comprimir las raíces nerviosas cercanas, causando dolor, debilidad y entumecimiento en la zona lumbar y las extremidades inferiores.

Si la hernia es voluminosa y comprime todos los nervios que encuentra, puede producir lo que se llama un síndrome de cauda equina o de cola de caballo, lo que resulta una urgencia quirúrgica y debería de ser intervenido de forma urgente.

Las causas comunes de una hernia discal lumbar incluyen el envejecimiento, que provoca la degeneración de los discos, y lesiones traumáticas, como levantar objetos pesados de manera incorrecta. Los síntomas varían según la ubicación y la gravedad de la hernia, pero a menudo incluyen dolor lumbar intenso, ciática (dolor que irradia desde la parte baja de la espalda hacia una pierna), debilidad muscular y pérdida de reflejos. 

El diagnóstico se realiza mediante una combinación de historial clínico, examen físico y pruebas de imagen, como resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC). El tratamiento puede incluir medidas conservadoras, como reposo, fisioterapia y medicamentos antiinflamatorios, o intervenciones quirúrgicas, como la discectomía, en casos más graves.)

En la mayoría de los casos, este dolor remite con un tratamiento conservador sin cirugía. Sin embargo, aproximadamente un 10% de los pacientes requerirá una intervención quirúrgica para su tratamiento. 

Información general de Dolor de Espalda

Consulta toda la información relacionada con Dolor de Espalda

Leer más

Información documentada por:

José Poblete Carrizo
Salvador Fuster i Obregón

Publicado: 29 de octubre del 2019
Actualizado: 30 de julio del 2025

La donaciones que pueden realizarse desde esta página web son exclusivamente en beneficio del Hospital Clínic de Barcelona a través de la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica, y no para la Fundación BBVA, colaboradora del proyecto PortalClínic.

Mantente al día sobre este contenido

Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.

¡Gracias por tu suscripción!

Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.

Ha ocurrido un error y no hemos podido enviar tus datos, por favor, vuelve a intentarlo más tarde.