- Introducción
- Equipo y estructura
Diagnóstico de la Rinosinusitis
En función de la gravedad y de la cronicidad de los síntomas que presenta el paciente se opta por unas pruebas u otras.
Historia clínica. A los pacientes con síntomas de rinosinusitis aguda se les realiza una entrevista o anamnesis y, a ser posible, una endoscopia para valorar si cumple las características descritas. Solo en pacientes que no es claro el diagnóstico o que presentan una evolución lenta de la enfermedad, se les realizan pruebas de imagen. En pacientes con sospecha de rinosinusitis crónica, a parte de la entrevista, se les realiza una endoscopia nasal y se solicitan pruebas de imagen.
Endoscopia nasal. Mediante un endoscopio (rígido o flexible) con luz de fibra óptica se inserta por la nariz para ver el interior de la cavidad nasal. Esto también se denomina nasofibroscopia.
Pruebas de imagen. Las imágenes obtenidas mediante una exploración por tomografía computarizada o una resonancia magnética pueden mostrar detalles de los senos paranasales y el área nasal. En estas imágenes se puede identificar con precisión una inflamación profunda u obstrucción física que es difícil de identificar con un endoscopio. Actualmente está demostrado que las radiografías de senos paranasales son absolutamente innecesarias para el diagnóstico de rinosinusitis (agudo o crónica).
Olfatometría. Permite una evaluación del sentido del olfato.
Cultivos nasales. Por lo general, no se necesitan cultivos para el diagnóstico de la rinosinusitis crónica. No obstante, si la afección no responde al tratamiento o empeora, los cultivos de tejidos pueden ayudar a determinar la causa, por ejemplo bacterias u hongos.
Información documentada por:

Publicado: 19 de septiembre del 2018
Actualizado: 19 de septiembre del 2018
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.