- Introducción
- Equipo y estructura
Signos y síntomas de la Rinosinusitis
Congestión u obstrucción nasal. Provoca dificultades para respirar por la nariz.
Reducción del sentido del gusto y del olfato en los adultos y en los niños.
Congestión nasal espesa e incolora, o drenaje por la parte posterior de la garganta (rinorrea postnasal).
Dolor o sensación de presión facial, sensibilidad e hinchazón (tumefacción) alrededor de los ojos, mejillas, nariz y frente.
Otros signos y síntomas son:
Enrojecimiento (eritema) y/o hinchazón (tumefacción) facial a nivel de mejillas debido a la sobreinfección del tejido blando.
Enrojecimiento de los ojos y/o aumento de volumen del contenido orbitario (cúmulo de mucosidad purulenta dentro o próximo a la órbita ocular).
Dolor de oídos.
Dolor en la mandíbula y dientes superiores.
Tos que empeora por la noche.
Dolor de garganta.
Fiebre. En casos de infección aguda o agudización de una rinosinusitis crónica.
Mal aliento (halitosis).
Fatiga o irritabilidad.
Náuseas.
La rinosinusitis crónica y la rinosinusitis aguda tienen signos y síntomas similares, pero la rinosinusitis aguda es una infección temporal de los senos paranasales que suele asociarse con un resfriado. Los signos y síntomas de la rinosinusitis crónica son más prolongados y recurrentes que suelen causar más fatiga. La fiebre no es un signo frecuente de la rinosinusitis crónica, pero sí se puede presentar en casos de reagudización.
Información documentada por:

Publicado: 19 de septiembre del 2018
Actualizado: 19 de septiembre del 2018
Mantente al día sobre este contenido
Suscríbete para recibir información sobre las últimas actualizaciones relacionadas con este contenido.
¡Gracias por tu suscripción!
Si es la primera vez que te suscribes recibirás un mail de confirmación, comprueba tu bandeja de entrada.